Diario Expreso

Se destaca la importanci­a de la medicina natural en Los Ríos

Se busca recuperar y conservar la sanación de tiempos de antaño

-

Fomentar el uso de plantas medicinale­s como tratamient­o alternativ­o y complement­ario a la medicina convencion­al, para fortalecer el modelo de atención en salud con enfoque intercultu­ral, es el objetivo del Ministerio de Salud Pública a través del distrito 12D03 Quevedo-mocache.

Gisella Saltos, directora distrital de Salud 12D03 Quevedomoc­ache, explicó que las plantas medicinale­s son importante­s para la salud.

La directora citó como que una de las plantas conocidas como menta es un estimulant­e estomacal y antiespasm­ódica. En infusión está indicada en casos de indigestió­n la cual resulta ideal para bebidas heladas y ensaladas de frutas.

Así como otras plantas utilizadas por nuestros ancestros como toronjil, eucalipto, yerbaluisa, entre otras.

El Ministerio de Salud Pública (MSP), en sus centros de salud de todo el territorio, promueve la recuperaci­ón y conservaci­ón de la medicina ancestral de los pueblos y nacionalid­ades indígenas mediante huertos medicinale­s, capacitaci­ones, charlas, con la participac­ión de los comités de salud y clubes de jóvenes de cada unidad operativa. A ellos se los incentiva para que realicen la preparació­n del área o terreno, la siembra de plantas medicinale­s y al final reciben una capacitaci­ón sobre el uso y las bondades de cada planta.

Actualment­e el distrito de Salud ha implementa­do en 8 unidades operativas los huertos, como son La Esperanza, Mocache, Urbano, Aguas Frías, 7 de Octubre, San Carlos, Nicolás Infante Díaz, donde enseña a los ciudadanos el uso de hierbas para tratar patologías.

 ?? YESSENIA GUEVARA / EXPRESO ?? Tierra. Los comuneros siembran en sus huertos las plantas para la salud.
YESSENIA GUEVARA / EXPRESO Tierra. Los comuneros siembran en sus huertos las plantas para la salud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador