Diario Expreso

Justicia y Economía, dos comisiones con más carga

La Comisión de Justicia tratará 9 proyectos y dos amnistías hasta 2019 ❚ La Económica tiene seis, la mayoría son reformas

- JAVIER MONTENEGRO FERNÁNDEZ montenegro­j@granasa.com.ec ■ QUITO

EL CONTEXTO La Asamblea Nacional anunció que, durante este año, discutirá 42 proyectos de ley. En la lista, como informó EXPRESO, hay mayoritari­amente reformas de leyes que el gobierno de Rafael Correa impuso.

La repartició­n está lista. La Asamblea Nacional tiene 42 proyectos de ley -entre nuevas normas y reformaspa­ra discutir hasta mayo de 2019. La semana pasada, esas iniciativa­s fueron canalizada­s a 14 comisiones. Dos de ellas, la mesa de Justicia y la de Régimen Económico, acaparan el 35,7 % de los proyectos. (ver cuadro).

Para los integrante­s de esas comisiones no hay tiempo que perder. Ellos reconocen que los escándalos de corrupción y el receso legislativ­o de marzo retrasaron las actividade­s. Ahora analizan, por ejemplo, hacer más convocator­ias.

Liliana Durán, presidenta de la Comisión de los Trabajador­es, también acelerará labores. Esta semana continuará con las discusione­s por el Código Orgánico del Trabajo. Ese texto se ha discutido con sectores sindicales y el gobierno central.

No es la única ley. Durán también debe tramitar las reformas a la Ley de Seguridad Social. Ese proyecto podría incluir revisiones al tiempo de aportacion­es para la jubilación y al monto que se entrega por parte de los trabajador­es.

Manolo Rodas, presidente del Directorio del Instituto Ecuato- riano de Seguridad Social (IESS), adelantó que espera informes detallados para plantear cualquier modificaci­ón.

Gabriela Rivadeneir­a presidió la Asamblea en el período anterior. Ella, que milita en el autodenomi­nado movimiento Alfarista, criticó la lentitud de la actual administra­ción. “Ya era hora de que, después de un año de gestión, la Asamblea comience a dar muestras de responsabi­lidad más allá del show mediático”.

Ella es parte de la Comisión de Salud. Según la planificac­ión a la que tuvo acceso EXPRESO, ese grupo tendrá dos textos que discutir: el Código Orgánico Integral de la Salud pendiente desde el período anteriory la ley reformator­ia a la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación.

Guillermo Cely, asambleíst­a de SUMA, también cuestiona la lentitud legislativ­a, pero no solo del actual período, sino también de la era de Rivadeneir­a. Él es parte de la Comisión de Gobiernos Autónomos. Ahí se discutirá las reformas al Código de la Producción y el Código de Organizaci­ón Territoria­l.

LA CIFRA 14 COMISIONES tendrán actividade­s legislativ­as hasta mayo del próximo año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador