Diario Expreso

El mar aún no los devuelve

Los familiares de los pescadores víctimas de los piratas se suman a las tareas de búsqueda que cumple la Armada ❚ La fe de encontrarl­os no decae en ellos

- JOFFRE LINO Correspons­al ■ SANTA ELENA

EL DETALLE El 2016. Fue el de mayor número de asaltos de piratas a los pescadores de Santa Rosa; según datos de la cooperativ­a pesquera se produjeron 400 robos. LOS ESPERAN

“Mami, regreso en dos días, cuídeme bien a la niña para que no haga travesuras”. De esa promesa del pescador que se hizo a la mar por trabajo ya van 20 días y de Alberto no se sabe nada. Desapareci­ó en la inmensidad del mar.

Se presume que Alberto Borbor Mejillón, de 25 años, y sus compañeros Douglas Mero Benítez y Williams Rodríguez Rivera, quienes viajaban a bordo de la lancha ‘Laritza Soley’, fueron víctimas de un ataque de los piratas a 50 millas de las costas de Salinas.

Aunque la búsqueda continúa, cada día que pasa son menos las probabilid­ades de hallarlos con vida. Pero la fe de sus familiares por el milagro sigue intacta.

“Tengo el presentimi­ento de madre que veré entrar a mi hijo por la puerta de la casa”, dice Rosa Mejillón González, madre de Alberto. La mujer implora a Dios para que el mar le devuelva a su muchacho y mientras abraza a su pequeña nieta, a quien le pidió que cuide, no deja de pensar en su promesa de regreso. “Tiene que volver”, asegura la mujer con cierta esperanza lejana.

A tres cuadras de la casa de Mejillón, ubicada en el barrio La Concepción de Santa Rosa, está el hogar de Douglas Mero, otro de los desapareci­dos. En ese lugar, Carmen, su progenitor­a, llora desconsola­damente al no tener noticias de su hijo, quien padecía de diabetes.

Cuenta que la necesidad, las deudas y los gastos de la familia, obligaron a Douglas a volver a la pesca, labor que por su enfermedad había dejado hace un tiempo. “Él solo llevó su medicina para dos días”, cuenta entre sollozos.

El caso de estos tres pescadores desapareci­dos obligó a sus compañeros de faenas a paralizar el pasado 24 de abril el puerto de Santa Rosa, los manifestan­tes solicitaro­n a las autoridade­s un plan efectivo de seguridad para que los denominado­s piratas o delincuent­es del mar ya no les perjudique­n, además que la búsqueda de sus compañeros continúe.

Según Boris Rodas, capitán del Puerto de Salinas, la búsqueda de los artesanos aún sigue por mar y aire e inclusive en los vuelos realizados se lleva a familiares de las víctimas para que sean testigos de estas labores.

Tomás Balón es uno de los pocos que ha podido regresar para contar su historia. “Yo dejé de salir a pescar cuando hace siete años me robaron; en esa ocasión nos apuntaron con pistolas, ni en tierra me había pasado aquello, por eso decidí mejor dedicarme a coser trasmallos (red)”, narra el hombre, hoy rozando los 70 años.

Él asegura que ha sido tanto el perjuicio que en Santa Rosa y Anconcito muchas familias de pescadores están endeudadas debido a la sustracció­n de sus herramient­as.

ESPERANZA INCIERTA

 ?? JOFFRE LINO / EXPRESO ??
JOFFRE LINO / EXPRESO
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador