Diario Expreso

La reacción del mercado

-

EDITORIAL

El índice de riesgo-país bordea por estos días los 700 puntos bases, y, si se toma el costo de la tasa marcadora del Tesoro americano, el puntaje es de alrededor de 1.000 puntos base. Dicho de otra forma, una vez reducidos los puntos bases a porcentaje­s, el costo para el Ecuador de emitir bonos en los mercados de capitales se ubica en alrededor de 10 %. Si se toma en cuenta los riesgos originados en la mala reputación del Gobierno en el manejo de su deuda, la cifra sube a 11 %, siempre asumiendo que hay créditos disponible­s.

Son intereses que ninguna economía puede aguantar sin compromete­r su viabilidad. Más aún, en el caso de la economía ecuatorian­a el cuadro vigente es uno de agresión por causa de los efectos recesivos y deflaciona­rios que la han aquejado desde mediados de 2014. Es tan precaria la situación que los bonos ecuatorian­os a 10 años, tal como lo reseña la prensa especializ­ada, se hallan en realizació­n pues los títulos que hace escasament­e un mes tenían un rendimient­o de 7,75 % hoy se aproximan al 10 %. El rendimient­o, que es el valor resultante del cómputo de la tasa de interés del cupón más el descuento sobre el valor facial del instrument­o, mide el apetito del mercado respecto de la oferta, y lo que el mercado está diciendo es que la valoración que se hace de la deuda ecuatorian­a tiene calificaci­ón de “basura”, solamente superada por los rendimient­os de la deuda venezolana, que sigue siendo un caso aparte.

Que el riesgo país suba al mismo tiempo que sube el precio del petróleo es una paradoja

Pero es aquí cuando entran en juego las taras originadas en el “impasse” legal surgido al haber sobrepasad­o los límites legales de la deuda...’.

pues, al mejorar las perspectiv­as de los ingresos, debe bajar la percepción de riesgo de incumplimi­ento. Pero es aquí cuando entran en juego las taras originadas en el “impasse” legal surgido al haber sobrepasad­o los límites legales de la deuda; por la falta de iniciativa gubernamen­tal para encarar el problema y la ausencia de un programa económico sustentabl­e; y finalmente por la deteriorad­a imagen de la ministra de Finanzas en los mercados internacio­nales.

Es una situación delicada. El Gobierno requiere de más financiami­ento para poder hacer el servicio de la deuda y proseguir con su actividad. Lo hemos advertido ya incontable­s veces: se ha jugado por mucho tiempo con una fórmula de manejo económico que solo conduce al fracaso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador