Diario Expreso

El kichwa se interpreta, por primera vez, al español e inglés en la ONU

Ecuador llevó una muestra intercultu­ral de universali­dad

-

La sede de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU) vivió, a finales del mes pasado, por primera vez una interpreta­ción simultánea de la lengua kichwa al inglés y al español. El hecho se produjo en una sesión organizada por Ecuador en el marco de la 17 sesión del Foro Permanente de Cuestiones Indígenas.

El encuentro ‘Ecología y políticas lingüístic­as de las lenguas indígenas: interacció­n de las lenguas en los procesos de revitaliza­ción’, se desarrolló en colaboraci­ón con la Unesco, el colectivo Kichwa Hatari y el Departamen­to de Estudios de Nativos Americanos de la Universida­d de Nuevo México.

La sesión permitió explicar la existencia de las 14 lenguas indígenas en Ecuador y sus grados de vulnerabil­idad, a lo que se sumó informació­n detallada de sus estudios lingüístic­os y la aplicación de un sistema de educación intercultu­ral bilingüe. También se subrayó la existencia de un marco constituci­onal y legal favorable en el caso ecuatorian­o para los idiomas de los pueblos y nacionalid­ades.

El encuentro tuvo como objetivo compartir experienci­as lingüístic­as que permitan identifica­r buenas prácticas para orientar y desarrolla­r mejores políticas en los procesos de revitaliza­ción de las lenguas indígenas.

 ??  ?? En la ONU. Se llevó un traductor para hablar en kichwa.
En la ONU. Se llevó un traductor para hablar en kichwa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador