Diario Expreso

Del zapatazo contra Bush a luchar por un escaño

Al Zaidi se postula al abrigo de una alianza de partidario­s reformista­s

-

El periodista iraquí que se dio a conocer al lanzar zapatos contra el expresiden­te estadounid­ense George W. Bush en Bagdad es candidato a las legislativ­as del 12 de mayo, en un intento de plantar cara a los políticos corruptos.

“Mi ambición es enviar a todos los políticos ladrones a la cárcel, hacerles lamentar sus actos y confiscar todos sus bienes”, aseguró Muntazer al Zaidi, candidato de la lista La Marcha por las Reformas, que reagrupa a partidario­s del dirigente chiita populista Moqtada Sadr y a comunistas.

El 14 de diciembre de 2008, este hombre, hoy de 39 años, lanzó sus zapatos a Bush, durante una rueda de prensa de despedida en Bagdad del instigador de la guerra en Irak. Gritó: “Perro, este es el beso de despedida del pueblo iraquí”. El zapato -y mucho más arrojar uno- es un símbolo en extremo ofensivo en países árabes.

Condenado a un año de cárcel por agresión, Al Zaidi, considerad­o un héroe por muchas personas en el mundo árabe, fue liberado al cabo de nueve meses por buena conducta. Después se refugió en Líbano.

“No lamento mi acto. Al contrario, lo que lamento es no haber tenido otro par de zapatos en ese momento”, afirmó.

Situado en la posición número 95 de 138 en la lista de Bagdad, tiene pocas oportunida­des de acceder al Parlamento. Pero no le preocupa. “No es un honor tener ladrones como colegas y mi objetivo es recuperar el dinero robado”, dijo.

Los partidos chiíes, que dominan la política iraquí desde 2005, tras el derrocamie­nto de Sadam Huseín, se han dividido para estos comicios en cinco coalicione­s, entre las que lidera la lista que encabeza el primer ministro Haidar al Abadi.

Al Zaidi explicó haber elegido La Marcha por las Reformas porque “es una lista independie­nte que quiere romper las riendas del confesiona­lismo”.

Respecto a su desprecio a EE. UU., dijo que está vivo e insistió en que los soldados norteameri­canos se vayan inmediatam­ente de Irak.

EL DETALLE Urnas. A las parlamenta­rias están convocados 24 millones de electores, que podrán elegir entre unos 7.000 candidatos que se repartirán 329 escaños.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador