Diario Expreso

La canciller sigue pensando la postura sobre Venezuela

El silencio es visto como un elemento más de que la posición tambalea

-

Ecuador se toma su tiempo. A diferencia de otras oportunida­des, el Gobierno Nacional prefiere analizar muy bien cada palabra del comunicado o pronunciam­iento que, en su momento emitirá, sobre los resultados electorale­s del pasado 20 de mayo en el que fue reelecto el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una elección cuestionad­a dentro y fuera del país sudamerica­no.

Es el tercer día luego del proceso y la Cancillerí­a no emite ningún pronunciam­iento, ni siquiera uno favorable. Este silencio, a criterio del internacio­nalista Mauricio Gándara, tiene varias interpreta­ciones, una de ellas que la constante postura del Gobierno sobre Venezuela está tambaleand­o. “Al presidente Moreno lo tienen dividido porque comprende lo difícil que es apoyar a Maduro... y al mismo tiempo sabe que si no lo apoya le pueden retirar el respaldo a la canciller (María Fernanda Espinosa) a su candidatur­a para presidir las Naciones Unidas”.

Otra interpreta­ción es ganar tiempo para esperar que otro hecho disminuya las ansias de buscar una postura clara de Ecuador sobre Venezuela o para redactar un comunicado que no comprometa al país. “Esa espera es para redactar algo que probableme­nte será ambiguo como tema de cálculo político para distanciar­se lo suficiente sin desenredar­se del Gobierno anterior”, comentó a EXPRESO la catedrátic­a de la Universida­d Casa Grande y experta en Relaciones Internacio­nales, Andrea Balda.

La experta aclara que, si bien no existe un pronunciam­iento oficial sobre los resultados de las elecciones venezolana­s, el Gobierno ecuatorian­o ha manifestad­o en reiteradas ocasiones que respeta las decisiones del pueblo de Venezuela, lo que puede ser tomado como una postura tácita sobre los resultados electorale­s.

En Venezuela

LA CIFRA 78 % DE CIUDADANOS califica la gestión de la canciller como mala y muy mala, según Cedatos.

prefieren guardar la esperanza de que el silencio del presidente Lenín Moreno y la canciller Espinosa se convierta en el cambio definitivo de la política internacio­nal que marcó el anterior Gobierno. El diputado venezolano, Winston Flores, cree que la presión de ciudadanos ecuatorian­os sumado al éxodo de venezolano­s que llegan a Ecuador han empujado este silencio que lo considera muy grato. “Esperamos que el presidente Moreno elija el camino de la democracia, de la verdad y que sea muy claro y ojalá se apegue al pronunciam­iento del Grupo de Lima... Si no le quieren dar el nombre de dictadura, que no se la dé, pero que empiece en manifestar algo que es evidente. El silencio abrió una rendija para el cambio”, dijo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador