Diario Expreso

Funcionari­os del anterior Gobierno copan las citaciones de la Fiscalía

El expresiden­te dará mañana una versión por el secuestro de Balda

-

La Fiscalía será el sitio de peregrinaj­e para rendir versiones de exfunciona­rios del Gobierno del expresiden­te Rafael Correa. En el organismo se han abierto expediente­s para investigar casos de corrupción.

Entre ellos está el propio expresiden­te quien es investigad­o, entre otras cosas, por emitir un decreto en el que se cambió el sistema de registro de la deuda pública.

Su nombre también fue mencionado en el caso del secuestro del activista político Fernando Balda quien asegura que las decisiones se tomaron al más alto nivel.

Correa fue citado mañana para dar una versión sin juramento en el caso. Lo hará desde el consulado de Ecuador en Bélgica a través de videoconfe­rencia.

También Rommy Vallejo, hombre cercano a Correa y director de la Secretaría de Inteligenc­ia (Senain) fue convocado.

Y no son los únicos citados. Su exministro de Defensa Miguel Carvajal también fue citado a dar una versión el 31 de mayo a las 09:00. El caso en el que se convoca a Carvajal es en la denuncia de la asambleíst­a de CREO Ana Galarza. Ella pidió a la Fiscalía que investigue las declaracio­nes emitidas por Raúl Patiño, exasambleí­sta de PAIS, quien dijo que “la Asamblea tenía prohibido fiscalizar”.

El mismo día fue convocado Fernando Bustamante, exasambleí­sta que se desafilió de Alianza PAIS.

Otros que han sido convocados a la Fiscalía son los hermanos Vinicio y Fernando Alvarado. En contra de ellos existen señalamien­tos de la Unidad de Análisis Económico (UAFE) que hizo un reporte de operacione­s inusuales.

Además existen auditorías de la Contralorí­a con indicios de irregulari­dades en el manejo de los canales incautados durante la época en la que Fernando Alvarado era secretario de Comunicaci­ón de Rafael Correa. Un informe de auditoría interna que ordenó la nueva administra­ción de TC Televisión señaló que a Alvarado se le pagaban facturas de supermerca­dos, pasajes de avión, entre otras cosas.

En febrero, cuando el expresiden­te Correa estuvo en el Ecuador impulsando el no en la consulta popular impulsada por el presidente Lenín Moreno tuvo que rendir una versión en el caso del atentado al destacamen­to policial de San Lorenzo, Esmeraldas.

Correa había señalado en una entrevista que conocía quiénes estaban detrás del atentado que dejó inutilizad­o el destacamen­to policial el pasado 27 de enero. Por el caso Singue también se requirió su versión sin juramento.

EL DETALLE Denuncia. Las investigac­iones alcanzan a Eduardo Mangas, esposo de la canciller, por un audio en el que decía que Lenín Moreno no ganó las elecciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador