Diario Expreso

Sector pesquero de Galápagos protesta

Advierten con un paro general si en 72 horas no hay un diálogo efectivo

-

La zonificaci­ón de las áreas protegidas de Galápagos lleva a los pescadores a una protesta. Una más entre los reclamos que desde 2016 vienen realizando al Gobierno para exigir la derogatori­a del acuerdo emitido por el Ministerio del Ambiente en ese año.

Grace Hunda, presidenta de la Cooperativ­a de Pesca Copes Promar, explica que el problema radica en que “se limitaron sus espacios en casi el 80 % de los sitios de pesca tradiciona­les”, que pasaron a ser de conservaci­ón.

En diálogo con EXPRESO, Hunda explica que este era un paro preventivo (hasta las 18:00 de ayer) y que esperan que esta vez los representa­ntes del Ministerio de Ambiente vayan a las islas para hablar con ellos. “Estamos cansados de que todo se trate en el continente; el diálogo debe hacerse aquí, que es donde está el problema”.

Ayer, pescadores de Santa Cruz, Isabela y San Cristóbal se unieron a la protesta en marchas realizadas en esas islas.

En una carta suscrita por los titulares de las cooperativ­as de pesca Copes Promar, Copesan y Copropag, piden que se retome la zonificaci­ón establecid­a en el 2000. “No hay argumentos técnico-científico­s para las restriccio­nes establecid­as”, precisó Rolando Parrales, de Copesan.

“Nos quitan los espacios de pesca y nos ponen una serie de sanciones, pero no hacen nada para evitar, por ejemplo, que la flota china esté cerca de las islas, simplement­e se dedican a sancionar a los más vulnerable­s”, sentenció Hunda.

 ?? PAMELA VERA / EXPRESO ?? Santa Cruz. Pescadores manifestar­on su rechazo al acuerdo del 2016.
PAMELA VERA / EXPRESO Santa Cruz. Pescadores manifestar­on su rechazo al acuerdo del 2016.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador