Diario Expreso

La revisión de preventas deja $ 561 millones más

El Gobierno obtuvo 968 millones de dólares más de lo esperado por crudo ❚ Petroperú es un nuevo cliente directo

- JAVIER MONTENEGRO FERNÁNDEZ montenegro­j@granasa.com.ec ■ QUITO

El cúmulo de irregulari­dades en los sectores estratégic­os comienza a tener un poco de orden. Tras un año de gestión, las primeras luces de corrección de errores se hacen evidentes; por ejemplo, en la preventa de petróleo. Ecuador renegoció condicione­s con tres empresas asiáticas y obtuvo cinco modificaci­ones.

El ministro de Hidrocarbu­ros, Carlos Pérez, explicó que los cambios generarán 561 millones de dólares adicionale­s para las arcas fiscales. Para llegar a esa cifra se ajustó la fórmula de precio, el transporte, se fijaron premios -en los contratos originales firmados por personal del expresiden­te Rafael Correa, había castigos- y se ajustó el incentivo por calidad.

EL DETALLE Ronda Suroriente. El Gobierno hará una nueva consulta previa a las comunidade­s amazónicas antes de la ronda planteada para el último trimestre de 2018.

Además, el Gobierno -que tardó seis meses solo para conseguir que las empresas compradora­s acepten renegociar­consiguió que se liberen 50 millones de barriles de crudo prevendido­s. Con el valor actual del crudo, ese cargamento generará unos 3.500 millones de dólares en ventas spot.

La liberación no significa que Ecuador venderá menos petróleo a Petrochina, Unipec y Petrotaila­ndia, sino que alargará los plazos de entrega sin exceder los tiempos del contrato inicial.

Pérez, en rueda de prensa ayer, señaló que la liberación de crudo permitirá hacer nuevas ventas con mejores precios. Un ejemplo es la venta directa firmada con Petroperú. La estatal del vecino del sur comprará 2,8 millones de barriles de crudo al precio de mercado más un diferencia­l. La primera de ocho entregas programada­s, se cumplió el 21 de mayo. Fueron 360.000 barriles.

Con Petroperú, detalló el funcionari­o, se hará una venta directa que elimina intermedia­rios y beneficia en precio al vendedor y comprador.

Un beneficio adicional irá a la empresa pública ecuatorian­a Flopec. Ella transporta­rá el hidrocarbu­ro desde Ecuador hasta Perú.

Estos resultados fueron comunicado­s al nuevo ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, en una reunión el lunes. En la cita, tal como informó EXPRESO el 21 de abril, se abordaron las cifras de ingresos petroleros para el Presupuest­o General del Estado.

Esa cifra también es alentadora. Ecuador, en su presupuest­o, fijó un estimado de 41,92 dólares por barril de crudo. El mercado, sin embargo, bordeó los 71,90 dólares. Es decir, de mayo de 2017 a la fecha, ingresaron 968,6 millones adicionale­s a lo planificad­o.

Según Pérez, que también está a cargo de los ministerio­s de Electricid­ad y Minería, el valor pasó directo al Ministerio de Economía y Finanzas. Sus usos, entonces, deben ser consultado­s a las autoridade­s de esa cartera de Estado.

Para el segundo semestre de este año, el sector espera concretar la licitación del Campo Sacha, las rondas Intracampo­s y Suroriente, la ampliación de los servicios del proyecto Marítimo Monteverde y la inversión en la Refinería de Manabí.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador