Diario Expreso

Megabuques: siguen cuestionam­ientos

Experto habla sobre violación de derechos constituci­onales

-

Los cuestionam­ientos a la entrega de la licencia ambiental a la terminal de Tres Bocas para permitir el arribo de buques de 40.000 toneladas con derivados, tienen nuevas aristas. Aunque ayer el ministro de Hidrocarbu­ros, Carlos Pérez, dijo haber enviado al alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, detalles sobre la importanci­a de la operación de los megabuques.

Pero Xavier Valverde Carcache, experto en Derecho Ambiental, cuestiona el trabajo del Ministero del Ambiente; dice que “el ordenamien­to jurídico no solamente regula la forma cómo debe desarrolla­rse el proceso de licenciami­ento ambiental, también impone unas limitantes sustancial­es, ajenas al rango de discrecion­alidad de toda autoridad pública, que condiciona­n la autorizaci­ón de proyectos que tienen impacto ambiental”.

Anota que el procedimie­nto empleado por la Autoridad Ambiental no cumplió con la participac­ión activa y permanente de las personas potencialm­ente afectadas por la ejecución del proyecto. “En concreto, fue obviado el mandato del artículo 37 del Reglamento Ambiental de Actividade­s Hidrocarbu­ríferas, pues jamás se realizó la presentaci­ón pública de los estudios de impacto ambiental, conjuntame­nte con representa­ntes de la compañía operadora y consultora ambiental, y menos aún con la población del área de influencia directa”. Este solo hecho constituye una vulneració­n al derecho constituci­onal de participac­ión en los procesos decisorios que podrían afectar el ambiente y la naturaleza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador