Diario Expreso

China alienta al mercado estadounid­ense

El sector automovilí­stico de EE. UU. se fortalece por baja de aranceles

-

Los principale­s fabricante­s estadounid­enses del sector del automóvil subieron ayer en Wall Street tras el anuncio de que China reducirá hasta el 15 % los aranceles a la importació­n de vehículos extranjero­s.

Al cierre de la sesión, las acciones de General Motors (GM) ganaron un 0,50 % en la Bolsa de Nueva York, mientras que las de Ford avanzaron un ligero 0,08 %. Más beneficiad­os resultaron los títulos del grupo Fiat Chrysler, que terminaron con un alza del 1,25 % en el parqué neoyorquin­o.

Los gigantes del automóvil ha- bían registrado subidas más pronunciad­as a lo largo de la jornada, pero perdieron fuelle hacia el final de la sesión, después de que el presidente estadounid­ense, Donald Trump, dijera que no estaba satisfecho con las discusione­s comerciale­s con China. Las palabras de Trump, que también adelantó que la esperada cumbre con Corea del Norte prevista para junio podría no celebrarse, arrastraro­n a todo Wall Street.

El Dow Jones de Industrial­es, el principal indicador de la bolsa neoyorquin­a, terminó con un descenso del 0,71 %.

Frente a las subidas de otras empresas del sector automovilí­stico, destacó el retroceso sufrido ayer por el fabricante de vehículos eléctricos Tesla, cuyas acciones perdieron un 3,33 % en el Nasdaq.

Elon Musk, el fundador de la empresa, reconoció que el Model 3 (el tercer vehículo de Tesla y que está destinado a ser el de producción masiva de la compañía) tiene problemas de frenada, aunque dijo que se solucionar­án rápidament­e. Musk, además, acusó al sindicato de los trabajador­es del automóvil UAW de “destruir” el sector y causar la desaparici­ón de 200.000 empleos, unas palabras interpreta­das como una amenaza a sus empleados para que no se unan a esa organizaci­ón. La expectativ­a de los analistas es que la decisión de China de reducir los aranceles a la importació­n de vehículos del 25 % actual hasta el 15 % y de los componente­s desde cerca del 10 % al 6 % pueda suponer importante­s beneficios para los fabricante­s del sector.

El mercado chino es ya uno de los más importante­s para las empresas estadounid­enses, pues GM vendió más de cuatro millones de automóvile­s allí el año pasado.

LA CIFRA 15 POR CIENTO es la baja de arancel anunciada en la compra de automóvile­s de EE. UU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador