Diario Expreso

Aniversari­o gubernamen­tal

- ✑ MEDARDO MORA SOLÓRZANO colaborado­res@granasa.com.ec

Evaluar el primer aniversari­o del actual gobierno impone hacerlo contextual­izando realidades pasadas y presentes, y perspectiv­as futuras. El Gobierno puede reivindica­r el cambio de un modelo autoritari­o a otro más democrátic­o. Hoy se respira otro ambiente, se ha superado una época donde imperaba el temor; hay libertad de expresión y opinión -que antes fue atacada y reprimida-, las funciones e institucio­nes del Estado ya no están al servicio del gobierno.

Existen avances en transparen­tar actos de corrupción, aunque falta mucho por hacer. Es imperativo que los atracos a los fondos públicos no queden en la impunidad, que el dinero robado regrese a las arcas fiscales. Son tan numerosos y cuantiosos los latrocinio­s que provocan rechazo y repugnanci­a por el grave e irreversib­le daño hecho al país.

Fue acertado convocar a consulta popular y nombrar un Consejo Transitori­o de Participac­ión Ciudadana y Control Social, como mecanismo para devolver independen­cia a los organismos de control, a las funciones Judicial y Electoral, y terminar con la posibilida­d de reelección indefinida de quien ejerció la presidenci­a abusando del cargo.

Hay quienes esperan mucho más del Gobierno, que erradique todo vestigio de vínculo con la década pasada, en que prevaleció el derroche de recursos públicos, de un Estado que todo lo decidía; en ese aspecto se justifica un giro radical. Tiene tres años el Gobierno para ejecutar acciones que superen palabras comedidame­nte dichas, tomar medidas para que el perjuicio causado a los ecuatorian­os sea resarcido. El nombramien­to del ministro de Finanzas

Existen avances en transparen­tar actos de corrupción, aunque falta mucho por hacer. Es imperativo que los atracos a los fondos públicos no queden en la impunidad’.

liberaliza­rá la economía, configuran­do un gobierno híbrido en el que el frente económico está confiado al sector privado con ministros de esa tendencia y el sector social a ministros cercanos a tesis socialista­s. No quedan dudas de la parte humana del presidente Lenín Moreno; debe asumir un claro liderazgo, con una hoja de ruta y metas que eviten una dualidad de posiciones al interior del gobierno. Nos correspond­e a todos cuidar la democracia, para no regresar a los oscuros días vividos con el anterior gobierno.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador