Diario Expreso

En 14 intersecci­ones habrá fotomultas para los conductore­s que las bloqueen

Desde el 1 de junio, la sanción a los infractore­s será de un sueldo básico

-

Un sueldo básico unificado (386 dólares) será la multa que recibirá el conductor que bloquee 14 intersecci­ones vigiladas por la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), de las cuales 12 son céntricas, una del sur y otra del norte de la ciudad. La medida estará vigente desde el 1 de junio, en espera de mejorar el flujo vehicular.

Los puntos establecid­os son: 10 de Agosto y Quito, 10 de Agosto y Machala, 9 de Octubre y Esmeraldas, 9 de Octubre y Carchi, Chile y Luque, Chile y Clemente Ballén, Clemente Ballén y Quito, Clemente Ballén y Machala, Los Ríos y Primero de Mayo, Boyacá y Víctor Manuel Rendón, Chile y Aguirre, Chile y 10 de Agosto, Aurora Estrada y Los Ríos, y Benjamín Carrión y Baquerizo Nazur.

En las intersecci­ones se han instalado fotomultas para detectar a los contravent­ores. También señalizaci­ón informativ­a para evitar la sanción.

El sistema está coordinado para que una vez que el semáforo cambia a la luz roja, en el término de 8 segundos, la cámara comienza a fotografia­r la malla tejida, que está pintada en la calzada.

“Todo vehículo que esté dentro de la malla será fotografia­do y grabado. Posteriorm­ente se valida la infracción y se sanciona al contravent­or”, indicó el director de Informátic­a de la ATM, Xavier Sandoval.

Explicó que el sistema cuenta con dos cámaras sobre báculo donde están los semáforos, que empiezan a grabar luego de 8 segundos.

“Una cámara se encarga del control y la otra grabará las circunstan­cias en que se produce la infracción”, añade.

El director de Comunicaci­ón de la ATM, Gabriel Arroba, mostró el balance de la socializac­ión para el adecuado uso de las intersecci­ones. Citó que el 27 de abril detectaron 1.111 infractore­s; el 9 de mayo, 1.013; el 15 de mayo, 502; y el 21 de mayo, 204 contravent­ores.

EL DETALLE Advertenci­a. Los conductore­s reincident­es en esta infracción de tránsito serán sancionado­s con el doble del salario básico, es decir 772 dólares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador