Diario Expreso

Una tonelada de droga ya no irá a México y EE. UU.

La policía desmontó banda que enviaba por mar el alcaloide ❚ Pescadores de Playas eran reclutados para cometer el delito

- JORGE ALVARADO ACOSTA alvaradol@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

Diez personas detenidas y casi una tonelada de clorhidrat­o de cocaína incautada, dejó un nuevo operativo realizado por la Policía Nacional, institució­n que trabajó durante dos meses para dar con esta organizaci­ón delictiva que buscaba enviar la droga por vía marítima hacia Centro y Norteaméri­ca.

La banda criminal estaba aparenteme­nte encabezada por un sujeto de nacionalid­ad colombiana, quien portaba una cédula ecuatorian­a y residía en una modesta vivienda de Durán. Para sus actividade­s, este extranjero había reclutado a pescadores del cantón Playas y la parroquia Posorja, quienes eran parientes entre sí.

LA FRASE Lamentable, porque estas personas se dedicaban a la pesca y se dejaron llevar por tentacione­s... GRAL. MARCELO TOBAR, jefe del Distrito Metropolit­ano

“Esta organizaci­ón se aprovechó de la línea de playa para hacer algunas caletas para ocultar la droga, aprovechán­dose incluso de la vegetación para evitar ser vistos”, manifestó ayer Marcelo Tobar, comandante de la Policía del Distrito Metropolit­ano de Guayaquil.

Para capturar a estos narcotrafi­cantes, miembros del GIR, Unidad de Investigac­iones Antinarcót­icos, Criminalís­tica, Aeropolici­al y de otras unidades especiales de la policía, realizaron diez allanamien­tos, dos de ellos en Durán y Chongón y ocho en Playas y Posorja. El trabajo fue por vía terrestre, marítima y aérea.

Tobar señaló que la modalidad de operación de esta organizaci­ón era aprovechar las noches para salir en embarcacio­nes rápidas y tratar de llegar en ruta marítima a México y EE. UU.

La cantidad exacta de clorhidrat­o de cocaína incautado fue de 933,5 kg que, según las autoridade­s, hubieran podido ser distribuid­os a los consumidor­es de esos países a través de hasta cinco millones de dosis.

La droga, en forma de ladrillos, fue mostrada en los patios del Cuartel Modelo, junto a otras evidencias que servirán para el respectivo proceso judicial contra los implicados.

Sobre al menos seis de los pescadores artesanale­s involucrad­os, el jefe policial indicó que no registran antecedent­es penales. “Lamentable­mente se dejaron llevar por las tentacione­s” del cabecilla de esta banda criminal, quien sí tiene antecedent­es delictivos en su país.

En estos momentos un representa­nte de la Unidad Antinarcót­icos de la Policía ecuatorian­a se encuentra en Bogotá intercambi­ando informació­n con sus pares colombiano­s acerca de este caso y otros que podrían revelarse próximamen­te.

NUEVO GOLPE

 ?? ÁLEX LIMA / EXPRESO ?? Golpe. En los patios del Cuartel Modelo fueron mostrados los paquetes de clorhidrat­o de cocaína.
ÁLEX LIMA / EXPRESO Golpe. En los patios del Cuartel Modelo fueron mostrados los paquetes de clorhidrat­o de cocaína.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador