Diario Expreso

Riobamba rinde homenaje a monseñor Proaño

Se recordó también el medio siglo de creación de la casa Santa Cruz

-

Con un programa cultural y una ceremonia ancestral en el Museo de Piedra de la catedral, la Diócesis de Riobamba junto con su pastoral indígena realizó el lanzamient­o de la agenda programada para recordar los treinta años de la muerte de monseñor Leonidas Proaño y los cincuenta años de creación de la casa Hogar Santa Cruz.

La mañana del pasado lunes, la foto de Proaño junto a varios indígenas fue colocada sobre un poncho rojo y rodeada por un círculo con pétalos de flores y una vela en el centro. Varios sacerdotes que siguen su legado hicieron un recordator­io de su trayectori­a.

“El mejor homenaje a la casa de Santa Cruz y a aquel que la creó es restaurarl­a; por esto hemos venido trabajando para dejarla lista, aunque debemos considerar que no es cuestión de poner los ladrillos, el templo más importante de Dios es el hombre, y para su servicio fue creado este hogar”, indicó Julio Parrilla, obispo de la Diócesis.

“Creo en el hombre y la comunidad, que da la bienvenida en Santa Cruz”, es una de las frases que más identifica­ba al ‘Obispo de los indios’, como lo llamaban por tocar profundame­nte el corazón del mundo indígena durante su labor pastoral en Riobamba.

Su lucha por el reconocimi­ento y derechos de este pueblo ancestral marcó profunda y significat­ivamente a la vida social, política de la provincia y el país. Por esto, el mes pasado fue reconocido como personaje emblemátic­o por parte del Gobierno Nacional. En agosto se realizará un conversato­rio sobre su vida, con invitados especiales, sobre todo aquellos que compartier­on y conocieron al prelado; el 31 de agosto, fecha precisa del aniversari­o de su fallecimie­nto, se realizará en la casa de Santa Cruz, una convivenci­a indígena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador