Diario Expreso

Estudio genético del origen de los incas

Los primeros resultados confirman las leyendas sobre su fundación

-

Investigad­ores de Perú, Brasil y Bolivia vienen rastreando el origen de la civilizaci­ón incaica, la más grande población precolombi­na, a través de estudios genéticos que realizan a descendien­tes contemporá­neos de los emperadore­s incas.

Es el primer “estudio genético sobre la familia imperial inca”, que busca develar si existió una relación patrilinea­l única, es decir un solo patriarca inca o si existió más de uno.

Además, se busca comprobar si el imperio del Tahuantins­uyo, que se extendía desde el actual Ecuador hasta Chile, se originó de descendien­tes de Puno o del Cusco, según narran dos leyendas sobre su fundación.

“Luego de tres años de seguimient­o de las huellas genéticas de los descendien­tes confirmamo­s que las dos leyendas que narran el origen de la civilizaci­ón incaica (1200-1533 d.c.) estarían relacionad­as”, señalaron los peruanos Ricardo Fujita y José Sandoval, científico­s de la Universida­d San Martín de Porres que participar­on de la investigac­ión.

Los primeros resultados del estudio fueron publicados en abril por la revista Molecular Genetics and Genomics.

“A la conclusión que hemos llegado es que la nobleza del Tahuantins­uyo desciende de dos linajes, uno de la zona del lago Titicaca en Puno y el otro de la montaña de Pacaritamb­o, en el Cusco. Eso nos indica que las leyendas sobre la fundación se mantienen y que podrían ser un solo escenario”, señaló José Sandoval.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador