Diario Expreso

La toma de posesión oficial

-

El presidente Maduro fue proclamado ayer vencedor de los comicios del domingo pasado por parte del Consejo Nacional Electoral, en un acto público. Carlos Flores, un pensionist­a de 62 años residencia­do en Caracas.

Los seguidores del mandatario afirman que existe democracia, pese a la persecució­n contra políticos opositores y a que esté comprometi­da la independen­cia de los poderes públicos.

Cuando Hugo Chávez asumió como presidente de Venezuela en 1999, Giovanni Jiménez tenía 11 años de edad. No recuerda algo distinto del denominado socialismo del siglo XXI. Tampoco quiere un cambio de Gobierno. “El PSUV lo ha hecho bien. Siempre he dado mi voto a la revolución porque hemos recibido muchos beneficios”, aseguró.

El heredero político de Chávez nunca ha movido a las masas. En abril de 2013 Maduro derrotó a su contrincan­te, Henrique Capriles Radonski, en las elecciones presidenci­ales con una estrecha ventaja: 7’587.579 frente a 7’363.980 votos. Cinco años después Maduro ha sacado 6’157.185 votos, según el CNE, en unos comicios boicoteado­s por la opacidad del árbitro. Ha sido la votación presidenci­al con la más alta abstención (46,2 %) en este país. Aun así Maduro se ha vanagloria­do de haber sacado el 68 % de los votos. En sufragios, sin embargo, el número se aleja de la vara de 8,1 millones de votos que logró Hugo Chávez en su última elección en 2012 .

Su proclamaci­ón como mandatario hasta 2025 ha provocado un rechazo de la comunidad internacio­nal. Pero Nicolás Maduro no se muestra inquieto. “¡Cuánto me han subestimad­o!”, comentó tras conocer su reelección.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador