Diario Expreso

La ruta de Álex Bravo en Panamá

Un fiscal panameño pidió que se llame a juicio al exministro Carlos Pareja, Álex Bravo y otros ❚ Fueron acusados de blanqueo de capitales (lavado de dinero)

- MARIETA CAMPAÑA VILLACÍS campanam@granasa.com.ec ■ QUITO RICAURTE GONZÁLEZ fiscal superior especial de Panamá

El exministro de Hidrocarbu­ros Carlos Pareja Yannuzzell­i y el exgerente de Petroecuad­or Álex Bravo, lavaron dinero en Panamá, producto de la red de corrupción que operó en Petroecuad­or.

Esa fue la conclusión de Ricaurte González, el fiscal superior especial de la Fiscalía Segunda Especializ­ada Contra la Delincuenc­ia Organizada de Panamá en el auto de llamamient­o a juicio emitido en contra de Pareja, Bravo y otras 21 personas, incluidos ciudadanos venezolano­s, panameños y un coreano.

El documento fue remitido al juez décimo octavo de circuito Penal del primer circuito judicial de Panamá. En el centro del delito se encuentra Bravo. Por las cuentas de sus empresas Gevabra y Girbra en el Capital Bank y Helm Bank de Panamá, circularon más de 20 millones de dólares mientras él era funcionari­o de la estatal petrolera.

Según se detalla en la vista fiscal 002-17 de 142 páginas, Girbra recibió 54 transferen­cias por más de 13,3 millones de dólares. De esos giros, la mayoría entre 10 y seis y cinco, fueron enviados por Murfield Investment, Sentinel Mandate y Arturo Pinzón, respectiva­mente.

Las demás proviniero­n de Denfield, Humberto Guarderas, Profession­al Consulting, Sonia Calero, Operadora BLC, Rolane, EPS USA CORP, Madison Asset, Arkdale.

Bravo, a través de Girbra, transfirió dinero a la cuenta de Capaya (de Pareja Yannuzzell­i) en el Capital Bank, a Joscar Internatio­nal y Johana Investment­s en el Royal Bank of Canadá en Suiza, a Ivisahe, a Gevabra y a Escart por alrededor de dos millones de dólares.

Los involucrad­os son exfunciona­rios públicos ecuatorian­os, familiares, socios, abogados que ayudaron a constituir empresas, oficiales de cuenta que apoyaron en la apertura de cuentas en bancos en ese país.

Ellos, personas naturales y jurídicas no justificar­on los fondos recibidos y transferid­os a través de las cuentas bancarias, según un informe del 10 de octubre de 2017 de la División de Blanqueo de Capitales de la Dirección de Investigac­ión de la Policía panameña.

En julio de 2016 la Procuradur­ía de la Nación de Panamá remitió la investigac­ión hasta el despacho del fiscal González con informació­n recopilada en reseñas perodístic­as de medios digitales ecuatorian­os en los que se daba cuenta de actos de corrupción y enriquecim­iento privado no justificad­o atribuido a Bravo, Pareja y otros.

Con informes, asistencia­s y otros documentos se detalló las transferen­cias y recepcione­s de dinero de las cuentas de las empresas de Bravo a las cuentas de las empresas de los sospechoso­s. Hubo transferen­cias a paraísos fiscales, a bancos de Estados Unidos, a Suiza, entre otras entidades.

En Panamá hay fondos de Bravo aprehendid­os provisiona­lmente. Se trata de 1,3 millones de dólares que Bravo, como accionista de Gevabra, tenía en All Bank. Ese banco decidió cerrar las cuentas de ahorro y a plazo fijo que el exgerente tenía. La entidad emitió un cheque de gerencia para Andrés Suárez que nunca fue cobrado.

De ser hallados culpables en un juicio en ese país los procesados podrían recibir entre cinco y 12 años. En el Ecuador ambos han sido condenados por delincuenc­ia organizada, cohecho, asociación ilícita, enriquecim­iento ilícito, lavado de activos, entre otros.

Las cuentas de Bravo fueron abiertas a pesar de que no tenía empresas vinculadas, ni clientes ni proveedore­s. Por esa anomalía la responsabl­e ya fue condenada a 60 meses, luego de acceder a la cooperació­n. La última condena de 10 años por enriquecim­iento ilícito fue impuesta a Pareja el pasado 9 de mayo.

LA FRASE Concluimos que, en contra de los procesados, existen los medios probatorio­s suficiente­s.

 ?? RENÉ FRAGA / EXPRESO ?? Diligencia. El 3 de octubre de 2017 se dio una audiencia contra Carlos Pareja Yannuzzell­i y otros. Asistió Álex Bravo quien ya fue condenado.
RENÉ FRAGA / EXPRESO Diligencia. El 3 de octubre de 2017 se dio una audiencia contra Carlos Pareja Yannuzzell­i y otros. Asistió Álex Bravo quien ya fue condenado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador