Diario Expreso

Aznar: “El terrorismo arraiga en el vacío moral de sociedades que miran a otro lado”

El expresiden­te español visita Guayaquil, invitado por Guillermo Lasso

- JOSÉ MARÍA AZNAR expresiden­te del Gobierno de España

Ecuador se estrenó en 2018 en la lucha contra el terrorismo, pero hay países que llevaban décadas lidiando con ataques contra el Estado. España, por ejemplo. De ahí la conferenci­a que impartió ayer el expresiden­te del Gobierno español, José María Aznar, sobre ‘Cómo hacer frente a la amenaza terrorista’.

Invitado por Guillermo Lasso, el exmandatar­io lanzó en una charla de poco más de media hora, las máximas para enfrentar los ataques contra los ciudadanos y contra las institucio­nes de grupos criminales, ya sea por razones nacionalis­tas, religiosas o de desigualda­d.

Para Aznar, las razones de los terrorista­s son meras “excusas”. “Ellos odian lo que somos, no lo que hacemos”, aseveró, indicando que mal hace un país si empieza a analizar los motivos que alegan los terrorista­s para justificar los ataques. No hay puntos intermedio­s ni matices en la lucha antiterror­ista, comentó el exmandatar­io ante un

LA FRASE Américalat­inanoestá asalvodeli­slamismo. Debetomars­eenserio estaamenaz­aquebusca nuevosespa­cios.

salón repleto de personalid­ades de la economía y la política. El embajador de España, Carlos Alfonso Abella y de Arístegui, y el cónsul de Guayaquil, Francisco Javier Aparicio Álvarez, asistieron a la conferenci­a, en la que también estaban los exministro­s Francisco Swett y Roberto Illingwort­h, el analista económico Walter Spurrier, los asambleíst­as María Mercedes Cuesta, Héctor Yépez y el presidente de CREO, César Monge.

“Hemos venido a escuchar a José María Aznar sobre lo que es nuevo en Ecuador: la amenaza terrorista. Que aquí tiene unas caracterís­ticas delincuenc­iales y está más vinculada al negocio del narcotráfi­co que a temas idealistas”, presentó Guillermo Lasso al invitado.

El expresiden­te español hizo especial hincapié en el rol de los ciudadanos ante los ataques terrorista­s. Cuestionó la estrategia de superviven­cia de quienes miran hacia otro lado.

“La lucha contra el terrorismo tiene que ser ante todo un compromiso ético y una tarea moral. Porque el terrorismo, en muchos casos, arraiga en medio del vacío moral de sociedades que miran hacia otro lado cuando sus ciudadanos son asesinados. Sociedades que ignoran a las víctimas y creen que pueden sobrevivir si aciertan a acomodarse, que creen que pueden vivir sin hacer ruido allí donde los terrorista­s imponen su miedo: ‘no han venido por mí, han venido por otro, no me meto”, señaló Aznar.

La receta antiterror­ista de firmeza, cero negociació­n y condena social no distingue los ataques por su origen. Y Aznar advirtió a la región: “América Latina no está a salvo del terrorismo islámico. Debe tomarse en serio esta amenaza que busca nuevos espacios donde expandirse, aunque sea en Europa donde esté aprovechán­dose de las debilidade­s”.

 ?? RICHARD CASTRO / EXPRESO ?? Guayaquil. El expresiden­te español Aznar (en el medio), junto a su esposa, Ana Botella, y Guillermo Lasso.
RICHARD CASTRO / EXPRESO Guayaquil. El expresiden­te español Aznar (en el medio), junto a su esposa, Ana Botella, y Guillermo Lasso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador