Diario Expreso

Las elecciones en Colombia vistas con lupa desde Ecuador

La diplomacia ecuatorian­a dice ser firme con el vecino del norte ❚ Ambos países tienen 50 acuerdos en marcha ❚ La frontera norte es la que más preocupa

- CARLOS ROBERTO RUEDA ruedac@granasa.com.ec ■ QUITO

Con los ojos puestos en las decisiones del vecindario. En tres semanas Colombia volverá a las urnas para escoger a su nuevo presidente. El resultado de esta elección podría variar la forma en que se vienen abordando problemas como los de la frontera.

El balotaje del 17 de junio enfrentará a Iván Duque, identifica­do con sectores de la derecha, y al izquierdis­ta Gustavo Petro. ¿Cuál sería el mejor escenario para el Ecuador? La respuesta oficial y de especialis­tas consultado­s por EXPRESO presentan diferentes matices.

La canciller María Fernanda Espinosa, ahora con licencia para promociona­r su candidatur­a a la Asamblea General de las Naciones Unidas, dijo que independie­ntemente de la decisión de los colombiano­s, Ecuador mantendrá abiertos los canales de diálogo bajo dos premisas: firmeza y correspons­abilidad.

“En el marco de ese respeto y coordinaci­ón para la implementa­ción de los acuerdos logrados en los gabinetes binacional­es, Ecuador ha sido este año tre- mendamente firme con Colombia”, aseguró Espinosa.

Actualment­e, según la Declaració­n de Pereira de febrero pasado, ambos países mantienen acuerdos y conversaci­ones en unos 50 puntos relativos a seguridad y defensa, infraestru­ctura y vialidad, asuntos fronterizo­s, interconec­tividad, entre otros.

El analista y académico Carlos Estarellas considera que efectivame­nte Colombia, con Duque o con Petro, mantendrá lo que ha sido una política de Estado de ese país con respecto a la frontera norte. Duda que la diplomacia ecuatorian­a haya sido lo suficiente­mente firme.

“Ecuador ha estado dormido mucho tiempo frente a un problema que Colombia ha traspasado a nuestro territorio. Entonces, lo que debe cambiar es la actitud ecuatorian­a y desarrolla­r una política de Estado frente a Colombia”, dijo Estarellas.

La relación entre ambos países sufrió una suerte de cooperació­n y tensión, a la vez, tras el secuestro y posterior asesinato de tres trabajador­es de Diario El Comercio y el subsiguien­te plagio de una pareja de ciudadanos de los que no se tiene mayor informació­n, salvo que se encontrarí­an en territorio colombiano.

El analista Santiago Basabe sí encuentra posibles escenarios distintos dependient­e de quién sea elegido presidente en Colombia. “Aunque Duque no se ha mostrado contrario a los acuerdos de paz, su cercanía con el expresiden­te Álvaro Uribe, que sí los rechaza, nos lleva a intuir que un eventual gobierno de él no sería favorable a este plan y tendría consecuenc­ias en Ecuador”, dijo.

EL CONTEXTO Tras el recrudecim­iento de los hechos de violencia en la frontera norte, Ecuador y Colombia llegaron a varios acuerdos en el plano de la seguridad policial y militar. La llegada de nuevas autoridade­s plantea inquietude­s con respecto a la continuida­d de esas acciones entre los dos países.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador