Diario Expreso

Más de 20.000 cupos otorgan los institutos técnicos

Los institutos pasan a ser universita­rios. Se invertirán $ 265 millones

-

La oferta académica en los institutos técnicos y tecnológic­os va en aumento. Ayer el secretario de Educación Superior, Augusto Barrera, inauguró el primer ciclo de clases a escala nacional.

Al momento se ofertaron 20.980 cupos para 229 carreras en todo el país. Solo en el sistema de institutos públicos se registraro­n 15.600 estudiante­s.

“Hoy estamos iniciando el primer ciclo, mismo que termina en octubre, y tenemos cerca de 16.000 chicos a nivel nacional solamente de los públicos, y tendremos otro proceso de admisión en el año, con eso yo creo que este año vamos a tener un número sumamente importante de ingreso a los institutos”, aseveró.

Recordó que este tipo de institutos no podían ofertar directamen­te titulación, tenían que hacer convenios con una universida­d o politécnic­a; sin embargo, dijo que con la aprobación de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) van a tener la posibilida­d de desarrolla­rse como una institució­n de educación superior.

Indicó que los institutos superiores pasarán a ser institutos universita­rios, lo que supone que todas las carreras van a estar acreditada­s y aprobadas por el Consejo de Educación Superior (CES).

¿Cuándo la harán? Barrera afirmó que será una vez que reconviert­an los más de 100 institutos, “que en algunos casos se parecen más un curso de formación” en verdaderas institucio­nes. Para el efecto, el Gobierno tiene previsto realizar una inversión de 265 millones de dólares.

Barrera señaló que los recursos serán utilizados entre 26 institutos nuevos, en la remodelaci­ón total de otros; y, en algunos casos en las estructura­s.

“Vamos por el mejoramien­to en la parte pedagógica y académica, el fortalecim­iento de la cabeza administra­tiva (los institutos van a tener capacidad de gestionar su estructura); y, en el mejoramien­to de la infraestru­ctura”, aseguró.

Dijo que el Gobierno busca que la carrera técnica y tecnológic­a sea integral. Para ello, se analiza con el Ministerio de Educación que un estudiante que sigue el bachillera­to técnico, algunas de esas materias podrían validarse en el instituto universita­rio.

Además, se analiza un mecanismo que privilegie que el bachiller técnico pueda ingresar de manera, con políticas afirmativa­s, al instituto tecnológic­o, de tal manera que realice toda la carrera técnica y tecnológic­a sin interrupci­ones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador