Diario Expreso

Sergio Fajardo: gran elector

- ✑ FRANCISCO HUERTA MONTALVO huertaf@granasa.com.ec

Antigua es mi relación política con Colombia. Desde la admiración por los discursos de Gaitán, que adquiría grabados en grandes discos durante mis visitas a Tulcán (felicitaci­ones reiteradas por el gran desempeño de Richard Carapaz), hasta mi amistad con Luis Carlos Galán y otros líderes liberales, nunca he dejado de cultivar un profundo interés en cuanto a lo que en ese hermano país sucede en ámbito nacional o local.

Colombia siempre produce material llamativo y sus medios de comunicaci­ón o sus brillantes escritores permiten seguirlo de cerca. Una de mis obras favoritas de literatura colombiana es El olvido que seremos, de Héctor Abad Faciolince, ensayo novelado donde se refleja la vida de los paisas de finales del siglo pasado.

Precisamen­te en relación a lo urbano, lo conseguido por Fajardo en Medellín, con resonancia­s mundiales, también ha sido objeto de mi atención. Si yo fuese colombiano habría votado por él en la reciente primera vuelta electoral.

No le alcanzó el tiempo al exalcalde de Medellín y exgobernad­or de Antioquia para irrumpir desde el centro en la polarizaci­ón derecha-izquierda que se dio en la elección pero, su cerca del 24 % de los votos, que bien sé no pueden endosarse como quien gira de una chequera, serán altamente significat­ivos en el resultado que se logre el próximo 17 de junio y en la siguiente contienda electoral por la presidenci­a.

Escuché atentament­e los discursos de los finalistas. Duque, obviamente, reiteró todo lo que le permitió triunfar en la primera vuelta pero, además buscó, sobre todo, la simpatía de los electores de Fajardo y de los otros candidatos

Se dio una primera vuelta sin sorpresas en Colombia. Conviene anticipar las consecuenc­ias para el Ecuador, del resultado final’.

que van del centro a la izquierda. Petro, por su parte, intentó superar los miedos que su condición de exguerrill­ero genera en la gran clase media de la tierra de García Márquez. En cualquier caso, pronto sabremos quién dirigirá los destinos de Colombia.

Ahora, en el Ecuador, deberíamos estar trabajando en la formulació­n de las posibles consecuenc­ias de una victoria u otra. No será difícil plantear escenarios. Son previsible­s las posiciones que adoptarán en relación a la búsqueda de la paz y su impacto acá.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador