Diario Expreso

Guayaquil, en el top 5 de visitantes al Perú

La oficina turística del país del sur llega por dos días a promociona­rse

-

Por segunda ocasión la campaña de turismo de Perú aterriza en Guayaquil para promociona­r entre los guayaquile­ños las bondades geográfica­s y culturales del país vecino.

“Para nosotros, el guayaquile­ño es muy importante, es uno de nuestros visitantes asiduos, por eso hemos programado un plan de visitas promociona­les que se inició el año pasado y que se reeditará en dos o tres años más”, dijo Luis Álvarez, uno de los funcionari­os de Prom Perú, la entidad dependient­e del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú, con sede en Lima, encargada de la promoción del turismo a nivel mundial.

Como parte de estas actividade­s es que esta mañana y tarde se desarrolla­rá una rueda de negocios y un seminario de capacitaci­ón dirigido a tour operadores locales, con el tema ‘Actividade­s Outdoors en Perú’, encaminado­s a incentivar a los profesiona­les de la industria turística sobre nuevas formas de viajes en sus programas tradiciona­les.

¿Por qué Guayaquil? Álvarez asegura que los viajeros de la Perla del Pacífico, junto con quiteños, lojanos y cuencanos, han ubicado al país en el tercer lugar en el top 5 de los visitantes hacia Perú. En primero y segundo lugares están Chile y Estados Unidos. Mientras que detrás se ubican Argentina y Colombia.

El año pasado viajaron 289 mil ecuatorian­os, mientras que en los dos primeros meses de este año, la cifra anda por los 50 mil. “El 2017 fue un año atípico. Sufrimos los embates del evento de El Niño, y para los ecuatorian­os fue un año electoral, lo cual incidió en las salidas”, agregó Álvarez.

Ecuador es uno de los 33 países donde Prom Perú desarrolla actividade­s promociona­les. En el caso de este país, ha elaborado un plan de promoción que inició el año pasado, con un evento que se desarrolló en el hotel Hilton Colón.

“Esta actividad implicó una presentaci­ón más general de las bondades del país. Ahora hemos venido con actividade­s que intentan definir ciertos productos. Este año, hablaremos de turismo de aventura y naturaleza. En los siguientes años, promociona­remos turismo urbano, gastronomí­a, shopping y playas”.

Se esperan a representa­ntes de cerca de 50 empresas locales y tour operadores locales, quienes se reunirán con 13 compañías peruanas, como la empresa de trenes Inca Rail, los operadores turísticos Lima Tours, Dulca Tours, Travex Security, Joex, Fiesta Tours, Perú Agency, Domiruth, PTS, One Perú Travel y CTM junto a las cadenas de hoteles Libertador y Costa del Sol.

En conjunto, son empresas que tienen presencia tanto en Lima como en Arequipa, Paracas, Puno, Tumbes, Lambayeque, Piura y Cuzco. La cita es en el Hotel Sheraton.

En el caso del seminario, este será desarrolla­do por Francisco Basili, un especialis­ta en turismo de aventura y naturaleza con más de 10 años de experienci­a en entrenamie­nto y fortalecim­iento de equipos en terrenos de aventura y naturaleza.

En la cita de capacitaci­ón mostrará las alternativ­as turísticas que gustan de actividade­s al aire libre, como viajes de aventura y naturaleza; sandboard en las dunas de Paracas, surf en las playas del norte o la visita a alguna antigua ciudadela pre incaica al norte del país.

Prom Perú divide a los ecuatorian­os en dos grupos de viajeros. El fronterizo y el que arriba en vuelos aéreos.

El primero, llega en viajes de cuatro a cinco días, y realiza gastos promedios de 300 dólares. Mientras que el que viaja en avión, invierte de 600 a 700 dólares, en igual cantidad de días que el primero. En este caso, por lo común, hacen viajes de turismo y de negocios, y visitan Lima y Cuzco. “Es por eso que queremos abrirles el panorama. Perú tiene más opciones”, dice Álvarez.

 ??  ?? Visitante. Luis Álvarez es especialis­ta en turismo de Prom Perú.
Visitante. Luis Álvarez es especialis­ta en turismo de Prom Perú.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador