Diario Expreso

El Clásico del Astillero deja a los dos heridos

- STÉFFANO DUEÑAS PAZMIÑO ■ JAVIER KLIMOWICZ técnico interino de Emelec

duenass@granasa.com.ec legaban al partido inmortal luego de recibir algunas balas en el proceso. Emelec y un semestre lleno de obstáculos; sin técnico, problemas internos, eliminado de Copa Libertador­es, y prácticame­nte, fuera de la pelea por la etapa. El Ídolo del Astillero desde el resbalón capitalino con Liga (Q) perdió los papeles de la obra que había empezado a interpreta­r con atracción y convicción. El Clásico del Astillero era esa inyección de morfina para cualquiera de los dos.

Pero al final del agonizante encuentro, hay dos análisis dignos de revisar. El espectácul­o deportivo lleno de garra y pundonor que ambos mostraron, luchando hasta el final; y el resultado: un empate, que en el futuro puede no ser tan convenient­e.

La igualdad, tras los 90 minutos y el contexto del desarrollo, tiene un sabor más agradable para los toreros. Un jugador menos, sin el goleador (Juan Dinenno) por lesión y el gol recibido a dos minutos de que se termine el partido. Los festejos de sus jugadores reflejaron la algarabía de lo conseguido, aunque Beder Caicedo fue un paso más allá.

De los dos clubes del Astillero, Barcelona es el más cercano a la etapa. Pero bien o mal, necesitará una mano de su hermano de barrio. ¿Por qué? El Ídolo no se mide al líder (Liga de Quito). Emelec, sí.

LGUAYAQUIL

83 EMPATES se han registrado en el partido inmortal entre azules y amarillos. La última victoria fue de Barcelona. MÁS DEL CLÁSICO Hay momentos en cada partido, y nos jugaron todos en contra. Para mí este empate es una derrota, pero hay que seguir luchando.

El Ídolo tiene una tarea compleja, deberá visitar cuatro veces la altura contra rivales complejos (Macará, El Nacional, Independie­nte y Universida­d Católica). Sin embargo, en este campeonato registran dos victorias, un empate y una derrota en la serranía del país. Mientras que de local, el panorama luce más accesible: Aucas, Delfín y Técnico Universita­rio.

Emelec, en este Clásico, se jugaba una de sus últimas cartas para soñar con la final. Lejos del primer puesto, la victoria era una obligación, ya que al menos el calendario lucía mejor porque debía enfrentar a dos de los tres clubes que están por encima de ellos (Liga y U. Católica). Además, tiene cuatro partidos dentro de casa y tres fuera.

Para en este tramo definitori­o de la etapa, Barcelona deberá recuperar a su goleador y a su capitán, Matías Oyola, ambos todavía en proceso de recuperaci­ón de sus respectiva­s lesiones y claves para reencontra­rse con ese juego que lo llevó a ser puntero durante siete jornadas. Emelec necesita prenderle una vela a su nuevo DT y hacer mucho, sin esperar demasiado.

 ?? GERARDO MENOSCAL / EXPRESO ?? Disputa. Una imagen que demuestra la naturaleza de este partido. La fricción entre Marcos Mondaini (i) y Michael Arroyo (d) a la hora de pelear una pelota en el último juego.
GERARDO MENOSCAL / EXPRESO Disputa. Una imagen que demuestra la naturaleza de este partido. La fricción entre Marcos Mondaini (i) y Michael Arroyo (d) a la hora de pelear una pelota en el último juego.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador