Diario Expreso

Acercamien­to de las agendas

Washington pide firmeza frente a Venezuela ❚ La seguridad fronteriza tendrá apoyo externo

- CARLOS ROBERTO RUEDA ruedac@granasa.com.ec ■ QUITO LENÍN MORENO presidente del Ecuador MICHAEL PENCE vicepresid­ente de Estados Unidos LENÍN MORENO presidente del Ecuador

Agendas similares, pero con diferente grado de prioridad. El vicepresid­ente de Estados Unidos, Michael Pence, dio ayer especial atención a la situación social y política que atraviesa Venezuela, durante su encuentro con el presidente Lenín Moreno.

Eso quedó en evidencia con las declaracio­nes que hicieron ambos mandatario­s al finalizar un diálogo de dos horas. Pence dedicó más de cinco minutos, de los trece que duró su discurso, para pedir a sus aliados una postura más firme respecto al gobierno de Nicolás Maduro.

El segundo mandatario estadounid­ense anunció la entrega de dos millones de dólares a Ecuador para que mantenga la asistencia a los desplazado­s venezolano­s. “Agradecemo­s a los ecuatorian­os por los esfuerzos de ayudar a los venezolano­s. Han demostrado compasión, generosida­d, pero eso no es suficiente para solucionar la crisis. Eso se va a solucionar una vez que Venezuela sea libre”, dijo Pence.

Al respecto, Moreno ratificó la postura ecuatorian­a: “como el mundo sabe, propusimos una salida democrátic­a a través del diálogo y una consulta popular transparen­te, inclusive con la participac­ión de varios observador­es mundiales”, manifestó Moreno quien, sin embargo, reconoció que su idea no ha recibido una respuesta.

Ecuador también puso sobre la mesa de discusión dos temas que aparecen como delicados en la agenda de ambos países: migración y extradicio­nes. El presidente Moreno pidió que Estados Unidos proteja los derechos de las familias ecuatorian­as en ese país y le trasmitió la preocupaci­ón que existe por la situación de centenas de niños latinoamer­icanos que han sido separados de sus padres, a raíz de las políticas migratoria­s aplicadas por su par, Donald Trump.

Sobre el segundo punto, Moreno agradeció el interés estadounid­ense de ayudar al país en la lucha contra la corrupción y espera que esa cooperació­n por fin ayude a agilizar varios procesos de extradició­n que hasta ahora no han tenido éxito, “a veces por errores nuestros y otras por falta de predisposi­ción de las autoridade­s extranjera­s”, dijo.

Por lo pronto, Washington se comprometi­ó a entregar algo más de $1,5 millones para la lucha contra la corrupción, además de otros mecanismos como el intercambi­o de informació­n para detectar movimiento­s inusuales de dinero. “Usted ha demostrado un valor personal para erradicar el flagelo de la corrupción en el Gobierno y nuestro país admira su liderazgo”, dijo Pence a Moreno.

Un punto en el que ambos mandatario­s coinciden es en la aplicación de varias medidas para dar seguridad a la frontera norte y enfrentar a los grupos narcodelic­tivos que operan en esta zona.

El presidente Moreno recordó al vicepresid­ente de Estados Unidos que Ecuador no tiene cultivos de coca en su territorio y que las autoridade­s nacionales ejecutan operacione­s constantes para evitar que la droga llegue a Norteaméri­ca y Europa, por lo que pidió, como contrapart­e, mayor financiami­ento internacio­nal.

Para que eso se cumpla, Estados Unidos está gestionand­o con el Congreso de ese país la entrega de $ 3,5 millones para Ecuador, lo que se suma a la reapertura de una oficina de cooperació­n para la seguridad lo que mejoraría la coordinaci­ón entre policías y militares de los dos países.

LAS FRASES Esdesalent­adorpara losecuator­ianos saberquequ­ieneshan usadomalre­cursospúbl­icos encuentran­cobijoen paísesherm­anos. No es momento de palabras, tenemos que actuar y tomar acciones para restaurar la democracia en Venezuela. Ecuador y Estados Unidos tenemos puntos en los que no coincidimo­s, pero con diálogo afianzarem­os la hermandad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador