Diario Expreso

El barril de petróleo puede llegar a los $ 90

Ese precio llegaría a mediados de 2019, según Bank of America Merrill Lynch ❚ Ecuador podría mejorar su situación fiscal

- REDACCIÓN EXPRESO AGENCIAS economia@granasa.com.ec ■ Quito HOOTAN YAZHARI Bank of America Merrill Lynch

LYa apuesta sostenida del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por interrumpi­r las exportacio­nes petroleras de Irán podría ayudar a impulsar los precios del petróleo por encima de los 90 dólares el barril.

“Estamos en un entorno de precios del petróleo muy atractivo y nuestra opinión es que el petróleo alcanzará los 90 dólares a fines del segundo trimestre del próximo año”, dijo Hootan Yazhari, jefe de investigac­ión de capital de mercados frontera de Bank of America Merrill Lynch, en una entrevista con la cadena CNBC.

LA CIFRA 73,28 DÓLARES fue el precio del WTI ayer, referencia­l para el barril de crudo ecuatorian­o.

Una de las razones para esta proyección es la petición de Estados Unidos para retirar el petróleo de Irán del mercado.

El Departamen­to de Estado de Estados Unidos instó a todos los países a dejar de importar petróleo iraní a partir de noviembre de este año.

El mes pasado, el presidente Donald Trump retiró a EE. UU. del acuerdo firmado por Irán y otras seis potencias mundiales en julio de 2015 que tenía por objetivo frenar la capacidad nuclear de Teherán a cambio del levantamie­nto de algunas sanciones. Trump ordenó la reinstaura­ción de las sanciones de Estados Unidos a Teherán que habían sido suspendida­s por el acuerdo.

Es imposible dejar fuera del mercado mundial el petróleo iraní para noviembre como solicitó Estados Unidos, dijo esta semana un alto cargo petrolero iraní a la agencia de noticias semioficia­l Tasnim, recogido por la agencia Reuters.

Ayer, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) avanzó hoy un 0,94 % y cerró en 73,28 dólares el barril, mientras el mercado analiza el horizonte de un menor suministro en el corto plazo.

Después del récord alcanzado el miércoles por el crudo WTI (73,06 dólares), la cotización del barril volvió a subir ante la probabilid­ad de que la oferta sufra una reducción en los próximos días.

En un contexto de un precio del petróleo más alto, la Corporació­n de Estudios para el Desarrollo (Cordes), en una publicació­n realizada ayer, señaló que indudablem­ente esta posibilida­d sería una buena noticia para el Gobierno ecuatorian­o, que contaría con mayores ingresos petroleros para el Presupuest­o General del Estado.

Sin embargo, dice Cordes, el incremento del precio del crudo también puede derivar en una actitud “pasiva” frente al necesario ajuste que se debe realizar en el gasto público.

Con mayores ingresos petroleros en el Presupuest­o, el Gobierno podría registrar, incluso antes de 2021 y sin demasiado esfuerzo por el lado del gasto, un equilibrio primario, según exige la Ley Orgánica para el Fomento Productivo, asegura el análisis de Cordes.

“Si los pronóstico­s de Bank of America se cumplen, el Gobierno debe vencer la tentación de volver a postergar el ajuste del gasto (como ya lo hizo durante el primer año de gestión)”, dice Cordes.

LA FRASE Estamos en un entorno de precios del petróleo muy atractivo (...) Se estima, alcanzará los 90. ESCENARIOS

 ?? HENRY LAPO / EXPRESO ?? Mercados. Irán jugará un papel clave en la incidencia del precio del petróleo los próximos meses.
HENRY LAPO / EXPRESO Mercados. Irán jugará un papel clave en la incidencia del precio del petróleo los próximos meses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador