Diario Expreso

China anuncia mayor apertura a la inversión

Su política se adopta tras la promesa de ser una economía abierta

-

China anunció ayer una esperada disminució­n de las restriccio­nes a la inversión extranjera en sectores que van desde las finanzas y las industrias pesadas hasta la agricultur­a, avanzando en el cumplimien­to de su promesa de abrir más su economía.

La Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo -la agencia estatal encargada de la planificac­ión económica- publicó en su sitio web un listado actualizad­o de las industrias en las que la inversión extranjera está restringid­a o prohibida. La nueva lista entra en vigencia el 28 de julio (www.ndrc.gov.cn).

La cantidad de ítems en la lista “negativa” se redujo de 63 a 48 respecto de la versión previa publicada en junio del año pasado. Además de confirmar las promesas ya anunciadas de eliminar completame­nte las limitacion­es de propiedad absoluta en industrias como las de seguros y autos en los próximos tres a cinco años, China suavizará o retirará las restriccio­nes sobre empresas ligadas a la fabricació­n de barcos y aviones, tendido eléctrico y cultivos, excluidos el trigo y el maíz.

EL DETALLE Cambios. Se espera una serie de medidas para fin de año, como la de eliminar restriccio­nes para invertir en bancos chinos.

El anuncio llega en medio de críticas de Estados Unidos y de la Unión Europea, que argumentan que las compañías del país asiático han tenido amplia libertad para invertir en sus mercados, mientras China limita el ingreso a su economía, la segunda más grande del mundo. En negociacio­nes comerciale­s a comienzos de mayo entre una delegación estadounid­ense liderada por el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y funcionari­os chinos, los representa­ntes de Washington le pidieron a China que no distorsion­e el comercio mediante restriccio­nes a la inversión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador