Diario Expreso

Más que mil palabras

- Colaborado­res@granasa.com.ec

Estos últimos cinco años de la historia de la humanidad serán recordados, sin duda, como una época de grandes movimiento­s migratorio­s en el planeta y una poca sensibilid­ad de los Estados ante estos procesos. Desde hace pocos años hasta ahora, hemos observado el éxodo masivo de personas provenient­es de zonas altamente conflictiv­as de Medio Oriente, quienes huyen de los horrores de la guerra, buscando en el mundo occidental una oportunida­d de vida pacífica que no tenían en sus lugares de origen.

Aunque miramos esa crisis como un hecho lejano a la realidad de Latinoamér­ica, el mundo nos dio una nueva lección ante la ola migratoria que se ha producido en tiempos recientes por la crisis humanitari­a en Venezuela, lo que ha generado un impacto similar al que se vive en otras latitudes. Si pudiéramos establecer un punto de diferencia, encontrarí­amos la “ventaja”, si es que puede llamársela de esa manera, consistent­e en que los venezolano­s tienen costumbres, idioma y forma de vida similares a los del resto del continente, ayudando a su integració­n

Frente a estos temas nos encontramo­s con las noticias del impacto de las políticas migratoria­s actuales del presidente de los Estados Unidos contra los indocument­ados y los procesos de separación de padres e hijos, mostrándon­os la cara más dura de la migración, que es la repercusió­n de estos hechos en la familia, con efectos especialme­nte sobre los más pequeños. La reacción internacio­nal ante este inhumano drama, puso un freno momentáneo a la situación de los niños víctimas de la migración.

Este drama lo resume la revista Time en su última portada, donde en una imagen recreada se observa la foto de una pequeña niña centroamer­icana, con una mirada triste, observando lo imponente y fuerte de la mirada del presidente de los Estados Unidos, quien parecería ser un muro infranquea­ble e implacable, que no nota ni su dolor ni su presencia. Es una imagen que resume la indiferenc­ia del poder frente al dolor de quienes necesitan ayuda, una imagen que no necesita palabras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador