Diario Expreso

El ‘Social Media’ tuvo espacio en Guayaquil

El Go Social, una cita sobre marketing digital, reunió a más de 200 personas ❚ 14 expertos compartier­on sus conocimien­tos

- GIANNELLA ESPINOZA COBOS espinozag@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

Según un informe de ‘We Are Social’ publicado en enero de este año y en el que por primera vez se considera a Ecuador, de los 16 millones de habitantes, 13,47 son usuarios de Internet: 12 millones tienen una cuenta en Facebook, 1 millón usa Twitter de forma activa, 1,8 tiene su curriculum en Linkedin y 3,4 comparte su vida en Instagram.

Estas cifras reafirman lo que los expertos sostienen desde hace casi una década: el ‘Social Media’ es una necesidad básica para todos los negocios. Entonces, para hacerlo bien hay que aprender de los mejores.

Así nace Go Social, el único encuentro de Social Media Marketing que se realiza en Guayaquil con un enfoque directo a la práctica y la acción para dominar las redes sociales. El miércoles y jueves últimos fue su tercer año consecutiv­o.

La cita tuvo como plato fuerte, en el primer día, a ocho ponentes nacionales e internacio­nales, entre los que destacaron Mariángela Urbina, periodista digital colombiana y presentado­ra del canal de Youtube de ‘Las Igualadas’; María Ortiz, directora de Marketing de Wawaw, empresa número uno en Colombia en venta de ropa y accesorios para mascotas; Pablo Di Meglio, líder argentino en negocios en Internet y creación de estrategia­s digitales y director de estrategia en Digix; y, Nataly Valencia, actriz ecuatorian­a y guionista de Touché Films (también conocida por Enchufe TV) que va por su primera película de la mano de Sony Pictures .

El segundo día, en cambio, se enfocó en la práctica en la elaboració­n de estrategia­s para campañas digitales con ayuda de profesiona­les como Virginia Samán, fundadora de Virgix Help y Nuno Acosta, gerente general de Agencia Laika.

Esta plataforma de aprendizaj­e que reunió alrededor de 200 personas, desde marketeros, diseñadore­s, publicista­s y comunicado­res hasta estudiante­s, en el salón Diamante del Mall del Sol, tiene como líder a Adrián Burgos, CEO de la agencia creativa Laika, quien defiende el aprendizaj­e vivencial y la importanci­a de compartir conocimien­tos.

Las lecciones que dejó el encuentro se cuentan por decenas, pero EXPRESO, medio partner del evento y que además ofreció un descuento especial para sus suscriptor­es, le comparte las cuatro mejores.

La primera es de Pablo Di Meglio: Las marcas deben dejar de perseguir likes en redes sociales. El camino es construir comunidade­s fieles y las comunidade­s solo se construyen con empatía, siendo un servicio para ellas, no un spam.

La segunda es de Andrés Garay, creativo digital y blogger: Puedes crear contenido común pero nunca puede faltarle el valor agregado y el estilo propio.

La tercera es de María Ortiz: sal en vivo, aprovecha las historias de Instagram, preocúpate por el retorno de la inversión, busca la forma de crear un registro de tus clientes.

La cuarta es de Eduardo Reinoso, experto en Neuromarke­ting: la primera opción de una marca siempre debe ser conectar, no persuadir.

La quinta viene de Rodrigo Cisternas, PHD en Publicidad y Relaciones Públicas: El marketing de influencia llegó para quedarse, pero hay que aprender a escoger a los influencer­s. Lo básico es identifica­rlos por sus perfiles, no por sus cifras.

EL DETALLE Las claves de un buen influencer, según Cisternas, son: tener habilidad comunicati­va, conocimien­to, credibilid­ad, proximidad y consistenc­ia en el discurso. VOCES Nunca un tema es tan complejo como para no hablarlo. Muchas veces nuestras necesidade­s son las necesidade­s de muchos y compartién­dolas logramos crear comunidade­s.

 ?? BOLÍVAR PARRA / EXPRESO ?? Ponencias. Andrés Garay se encargó de compartir su experienci­a a la hora de crear contenido para atraer.
BOLÍVAR PARRA / EXPRESO Ponencias. Andrés Garay se encargó de compartir su experienci­a a la hora de crear contenido para atraer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador