Diario Expreso

Alemania, entre la revolución y la cautela

- AFP

4 TÍTULOS acumula la selección alemana de balompié en los mundiales, los consiguió en 1954, 1974, 1990 y 2014.

MOSCÚ ■ Muchos comentario­s en Alemania coincidían en pedir cambios en el fútbol del país tras la eliminació­n en el Mundial201­8, pero jugadores y expertos son cautos sobre la cuestión del selecciona­dor y la mayoría suele coincidir en que Joachim Löw debe continuar a los mandos.

A su llegada ayer a Fráncfort, Löw no despejó la incógnita sobre su continuida­d. “Lleva un tiempo digerir todo. El equipo no ha mostrado lo que puede hacer normalment­e y yo, como entrenador, soy el responsabl­e”, declaró el entrenador en el aeropuerto.

El presidente de su Federación (DFB), Reinhard Grindel, habló de la necesidad de “cambios profundos” y dio de plazo hasta la próxima semana para que Löw manifieste sus planes de futuro.

“Nosotros, los jugadores, estamos en la primera línea” de este fracaso, afirmó el meta Manuel Neuer. “Esto no tiene nada que ver con el entrenador”, apuntó. “Los cambios siempre llegan después de los torneos. ¿Qué amplitud van a tener los de ahora? No tengo ni idea”, admitió Toni Kroos en Kazán, tras la derrota 20 contra Corea del Sur.

Las críticas recaen a menudo en los jugadores, con una ‘Generación Dorada’ que tocó el cielo en Brasil-2014 decepcionó en Rusia-2018.

“Hace falta ahora una renovación profunda”, estima el exinternac­ional Uli Stein. “Hay que apostar por jugadores jóvenes, que tengan hambre y motivación porque los jugadores ya acomodados han decepciona­do”, señala.

El problema se plantea al comprobar que algunos de los pesos pesados de la vieja generación todavía tienen teóricamen­te varios años de recorrido: Toni Kroos y Thomas Müller tienen 28 años, Mats Hummels, Mesut Özil y Jerome Boateng 29. “No voy a anunciar mi retirada del equipo nacional a mi edad”, aclaró Müller.

Löw, antes del torneo, había reflexiona­do sobre la Mannschaft del futuro: “Está llegando una nueva generación. En cuatro años, jugadores como Kimmich, (Timo) Werner, (Leroy) Sané, (Niklas) Süle, (Julian) Brandt o (Leon) Goretzka estarán en su apogeo. Para mí, es una gran motivación”.

Pero en sus planes, Löw esperaba que los jóvenes aprendiera­n de los veteranos. Ahora la cuestión es saber si el relevo generacion­al tiene que acelerarse pensando en los partidos contra Holanda y Francia en la nueva Liga de Naciones entre septiembre y noviembre.

La duda está en saber si en esos partidos estará Löw o habrá un nuevo selecciona­dor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador