Diario Expreso

La música y folclor indígena recorren las calles otavaleñas

Los kichwas celebran el Inti Raymi o fiesta del sol con eventos artísticos ❚ Danzan en círculo en una forma de agradecimi­ento al astro rey por las cosechas

- MARIBEL ROJAS Correspons­al ■ IMBABURA

CELEBRACIÓ­N

El cuerno de un toro comienza a sonar, mientras decenas de hombres y mujeres danzan, cantan y tocan instrument­os andinos durante su recorrido por las calles Antonio José de Sucre y Cristóbal Colón, en el centro de Otavalo, provincia de Imbabura.

Como es tradiciona­l, cada año, a finales de junio, los indígenas que habitan en el Valle del Amanecer salieron a las calles de la urbe para agradecer a la Pachamama a través de la danza y la música.

Con música, ritmo y alegría vivieron la Fiesta del Sol, la celebració­n más importante del pueblo kichwa. Los festejos se realizaron de manera especial en horas de la noche.

Wilmer Camuendo es uno de los que disfrutó del festival. El joven, de 27 años, es oriundo de la comunidad de la Compañía.

Él vistió un zamarro, camisa blanca y una máscara del Aya Huma, personaje central de esa festividad andina, que fue heredada por sus abuelos.

El joven procura recrear a un ser mitológico que representa el pasado y futuro, además del día y la noche. Su presencia es importante en el recorrido porque guía a todos los danzantes para que con el zapateo saquen toda la energía acumulada durante todo el año calendario y así empiecen un nuevo y renovado ciclo.

Camuendo toca el cacho como lo hacían sus ancestros. Ese instrument­o se usaba para llamar y comunicar a la gente que los danzantes se acercaban a las casas para bailar.

El grupo de Wilmer lo conformaba­n diez personas, entre familiares y amigos, pero en el trayecto de más de dos horas bailando, decenas se juntaron.

Los indígenas danzan en círculo y es un acto de gratitud al Sol por las cosechas.

Rumiñahui Cachimuel, gestor de San Juan Capilla, dijo que en junio es la época donde el Sol está inclinado, pero también donde sale a flote la espiritual­idad. Es un espacio donde el hombre se conecta con la naturaleza, además de un tiempo de reflexión.

 ??  ?? 1
1

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador