Diario Expreso

López Obrador cierra triunfal su campaña

Fervor en el Estadio Azteca por el líder de la izquierda en México ❚ Una precelebra­ción de la victoria que le auguran los sondeos

- ■ CIUDAD DE MÉXICO / AGENCIAS ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR, candidato de Morena

Déjenos entrar! Venimos de lejos para verlo”, decía desconsola­da Avelina Sánchez en un acceso al Estadio Azteca de Ciudad de México, que el miércoles por la noche retumbó con gritos eufóricos de decenas de miles de seguidores del candidato presidenci­al izquierdis­ta Andrés Manuel López Obrador.

Agarrada a los barrotes de una de las puertas de acceso a las gradas, Avelina, una contadora de la ciudad mexicana de Coatzacoal­cos (este), imploraba que le abrieran las puertas porque quería ver “a Andrés Manuel hablar antes de que sea presidente”.

“Nos hicimos promesas. Él nos dijo que él verá por los más pobres siempre y nosotros estaremos apoyándolo siempre”, explicó Avelina, con el maquillaje corrido por las lágrimas, antes de enfurecers­e y repetir que Coatzacoal­cos “no está aquí a la vuelta de la esquina”.

Ella y otros miles de simpatizan­tes de López Obrador llegaron antes del mediodía y se formaron cuatro horas para obtener un boleto de entrada para el cierre de campaña.

LA FRASE Estamos a punto de llevar una transforma­ción sin derramamie­nto de sangre.

Adentro tampoco faltaron las notas dramáticas. “Lloro de alegría porque es muy bueno. Él va a ver por todos los pobres, por todos nosotros. Él es un imán y nosotros el metal, por él estaríamos dispuestos a salir a las calles”, comentó Sara Caballero, una mujer corpulenta de 54 años que vive de lavar y planchar ropa y que no dejaba de lagrimear.

A menos de una semana de las presidenci­ales, López Obrador tiene una ventaja de 30 puntos sobre Ricardo Anaya, impulsado por una coalición de derecha e izquierda (formada por el PAN, el PRD y Movimiento Ciudadano); mientras que José Antonio Meade, del oficialist­a PRI, aparece tercero.

Aun así rondaron en el Esta- dio Azteca resquemore­s de que se orqueste un fraude en la elección del 1 de julio contra el abanderado del partido Morena, que se postula a la presidenci­a por tercera ocasión.

López Obrador ha insistido en que en las presidenci­ales de 2006 y 2012 (en las que participó por el PRD), el oficialist­a Partido Revolucion­ario Institucio­nal y el conservado­r Partido Acción Nacional le robaron la elección, e incluso se llegó a erigir como “presidente legítimo” en una ceremonia efectuada en el Zócalo.

“Toda esta gente y los millones que no vinieron no estarían nada contentos si hacen fraude”, advirtió Julio César Dante, enfermero de 28 años.

Tras décadas de fraudes electorale­s, los mexicanos han desarrolla­do un amplio repertorio de conceptos para referirse a todo tipo de irregulari­dades y corruptela­s políticas.

Así, este 1 de julio los colegios electorale­s de México abrirán llenos de urnas embarazada­s, habrá casillas de zapato y ratones locos que intentarán votar por algún chapulín o destapado.

El escritor y abogado Fernando Montes ha recogido cerca de un centenar de esos términos en el ‘Glosario para entender el tejemaneje de las elecciones en México’.

Entre sus términos favoritos está el de ‘chapulín’ (insecto que brinca), que por analogía se refiere a los políticos tránsfugas que cambian de partido para no perder su cargo.

‘Urnas embarazada­s’ son aquellas que ya tienen colocados votos antes de que abran los colegios, mientras que el término ‘ratón loco’ define a un ciudadano que busca la casilla donde tiene que votar pero no la encuentra, porque no fue registrado o fue borrado del censo.

CIFRAS

 ?? ALFREDO ESTRELLA / AFP ?? Ciclos. Andrés Manuel López Obrador, vitoreado por simpatizan­tes al cierre de su campaña la noche del miércoles, en el capitalino Estadio Azteca.
ALFREDO ESTRELLA / AFP Ciclos. Andrés Manuel López Obrador, vitoreado por simpatizan­tes al cierre de su campaña la noche del miércoles, en el capitalino Estadio Azteca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador