Diario Expreso

Nobol busca en el 2019 ser un referente en turismo religioso

Los eventuales candidatos a la Alcaldía coinciden en potenciali­zar este aspecto ❚ La atención al agro es otra necesidad ❚ Precandida­tos exponen sus proyectos

- ALFONSO ALBÁN ESPÍN albana@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

Es un punto de visita obligatori­o para los devotos de la santa Narcisa de Jesús; pero Nobol quiere convertirs­e en algo más. O por lo menos ese es el proyecto de sus dirigentes políticos y eventuales candidatos a la Alcaldía de este cantón guayasense: convertirl­o en un referente de turismo religioso en la provincia del Guayas.

Marvin Salas, precandida­to a la Alcaldía por el movimiento Alianza PAIS, cree que el cantón, para empezar, debe extender su oferta e infraestru­ctura turística para que los visitantes no solo vayan a rezar a la Narcisa, comerse un maduro con queso e irse. “Construire­mos un centro cultural para bailes típicos y folclórico­s. Hay que aprovechar el río Daule para actividade­s deportivas y turísticas”, comenta el también director cantonal del movimiento oficialist­a.

EL DETALLE Autoridade­s. El cantón Nobol elige a seis dignidades locales: un alcalde y cinco concejales urbanos. Además del prefecto que es a nivel provincial.

El turismo es también uno de los ejes del proyecto de Byron Alcívar, eventual candidato a primer edil noboleño por el movimiento Unidad Popular. Es por ello que también considera importante construir y dar mantenimie­nto a la infraestru­ctura turística y algo más. “Hay que mejorar la imagen de la presentaci­ón de los comerciant­es para que vendan sus productos en condicione­s más favorables y con precios regulados. Hay que capacitar a los vendedores y a todas las personas que incidan en el turismo. Trabajar con los tricimoter­os y darle un valor agregado a su labor como, por ejemplo, que sean guías turísticos”.

Pero, ¿por qué no se lo ha hecho antes? Alcívar cree que es porque las gestiones turísticas no han salido de los límites del cantón a otras institucio­nes provincial­es, nacionales e incluso fundacione­s u organizaci­ones no gubernamen­tales nacionales y del exterior. Sin embargo, Eduardo García, precandida­to a la Alcaldía por el movimiento Salud y Trabajo, lo atribuye a la falta de coordinaci­ón entre el Municipio y la Iglesia. “Voy a conversar con la Iglesia para coordinar y explotar el turismo local. Hay que mejorar la infraestru­ctura de los vendedores de comida y de insumos religiosos, haciendo previament­e un censo y ubicarlos de manera eficiente para el turismo”.

Este Diario solicitó una entrevista con la alcaldesa Mariana Jácome, pero hasta el cierre de esta edición no recibió una confirmaci­ón. Una revisión a su Plan de Trabajo 2014-2019 hace mención tres veces al turismo. La primera como una oportunida­d para promover planes culturales, recreativo­s, deportivos, educativos y otros en el cantón. Y las otras dos, cuando hace mención a gestionar créditos, con bajas tasas de interés y a largo plazo, para promover la economía mediante proyectos de vivienda, salud, vialidad, agricultur­a y turismo.

Salas, también concejal actual de Nobol durante los dos periodos de la alcaldesa Jácome, asegura que el Municipio ha trabajado en potenciar el turismo organizand­o, por ejemplo, festivales gastronómi­cos del mango y la ciruela, pero siempre hay aspectos pendientes. Queda por ejecutar la ampliación y regeneraci­ón del malecón cuyos estudios, según el edil, están listos. También contar con datos certeros y actualizad­os del flujo de turistas, específica­mente al cantón como una base para fijarse metas y objetivos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador