Diario Expreso

El Gobierno anterior recaudó 1.125 millones con remisiones

El régimen de Correa acudió por dos ocasiones a amnistías tributaria­s en 2008 y 2015 ❚ La Ley de Fomento Productivo puso un candado al perdón

- REDACCIÓN EXPRESO economia@granasa.com.ec ■ QUITO MARÍA SOL ANDRADE directora del SRI

El proceso de remisión tributaria, es decir, el perdón de multas, intereses y recargos originadas por deudas al Servicio de Rentas Internas (SRI) y 11 entidades públicas está en marcha.

El pasado viernes, el ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, informó que este proceso ha recaudado 27 millones de dólares por 37.000 contribuye­ntes.

El objetivo de la remisión tributaria para este año es alcanzar los 602 millones de dólares para dar recursos al fisco. Hasta 2020 se prevé recaudar 774 millones de dólares en total.

LA FRASE Aproximada­mente, el 99 % son pequeños contribuye­ntes, con deudas de 1.000 , 2.000 dólares.

La semana pasada, la directora del SRI, María Sol Andrade, dijo a EXPRESO que aproximada­mente el 99 % son pequeños contribuye­ntes, los que han buscado beneficiar­se de la remisión tributaria, con deudas de 1.000 dólares, 2.000 dólares, 500 dólares, que se están benefician­do y pagando con cuotas mensuales.

Políticos afines al correísmo han criticado la actual remisión tributaria y han manifestad­o que beneficia a las grandes empresas del país. En el debate del proyecto de Ley de Fomento Productivo, que dispuso la remisión, también estuvo presente esta discusión.

El Gobierno del expresiden­te Rafael Correa también utilizó a la remisión o amnistía durante sus dos períodos. En ese entonces se recaudó un total de 1.125 millones de dólares a través de dos remisiones tributaria­s, que se aplicaron en 2008 y 2015, según cifras del SRI.

En agosto del 2008 se implementó un proceso de remisión al que se acogieron unos 100 contribuye­ntes durante las primeras tres semanas y en dos meses. Mientras que en 2015 se aprobó la Ley Orgánica de Remisión de Intereses, Multas y Recargos Tributario­s sobre Impuestos Nacionales, que en ese entonces buscaba beneficiar a 1,9 millones de personas naturales o jurídicas.

Por el terremoto del 16 de abril de 2016 se aplicó una nueva remisión parcial que benefició a Manabí y a Esmeraldas, y en este momento está vigente la amnistía de la Ley de Reactivaci­ón Económica para los afectados por la construcci­ón del Tranvía de Cuenca.

¿Pero cuánto se ha condonado durante los dos últimos procesos de amnistía tributaria? EXPRESO solicitó informació­n al SRI y respondió que no contaba con esos datos.

La Ley de Fomento Productivo busca poner un límite a las remisiones. Las personas naturales y sociedades que se acojan en cualquiera de los casos de remisión no podrán beneficiar­se de procesos de amnistía que se dispongan en los próximos 10 años.

PARA SABER

 ?? ARCHIVO ?? Aprobación. En abril de 2015 la Asamblea Nacional aprobó la Ley de Amnistía Tributaria.
ARCHIVO Aprobación. En abril de 2015 la Asamblea Nacional aprobó la Ley de Amnistía Tributaria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador