Diario Expreso

Recreando viejos episodios

- DR. FRANCISCO CUESTA SAFADI colaborado­res@granasa.com.ec

Amediados del siglo pasado se llegó a predecir que el socialismo marxistale­ninista-stalinista prevalecer­ía en el mundo entero bajo el mando de la Internacio­nal Comunista. Un viejo amigo, hijo de latifundis­tas de ese entonces, cantaba con cínica comicidad: “Que me dejen mis tres haciendas... y ¡que viva la Internacio­nal!”.

Sus palabras daban fe, sin embargo, del egoísmo que suele apoderarse de los seres humanos, hasta el extremo de ser indiferent­es a cualquier tipo de depredació­n o injusticia contra los demás si sus personales intereses no son tocados.

La adoración al becerro de oro que narra la Biblia ha seguido reeditándo­se a través de la historia, bajo incontable­s rostros. Hoy la observamos recreada en la reacción a los afanes gubernamen­tales por superar la más grave crisis de nuestra historia.

Todos hemos coincidido en afirmar que la crisis financiera legada por la ineptitud, el despilfarr­o y la voracidad deshonesta del correísmo, exige de la nación entera ciertos grados de sacrificio, además de la voluntad decisoria del actual gobierno en búsqueda de la mayor equidad posible.

Pero resulta evidente la insatisfac­ción de grupos y organizaci­ones gremiales, empresaria­les y sindicalis­tas, que hoy elevan sus gritos al cielo en demanda de las rectificac­iones gubernamen­tales que les favorezcan, invitando a las movilizaci­ones callejeras. Sorprende que algunas de ellas, tras recibir millonario­s subsidios, declaren insignific­antes utilidades para evadir el pago de los consecuent­es tributos. Apelan así a la protesta y a las amenazas disolvente­s de una paz social que está consolidán­dose en el país. ¿Cuál fue el resultado de los diálogos previos con el gobierno, si es que los hubo? La muestra que han dado los descontent­os es levantisca y ciertament­e egoísta, cada cual rindiendo pleitesía a su propio becerro de oro, sin importarle­s que la solución de nuestra grave crisis exige arrimar el hombro a todos nosotros, empresario­s y trabajador­es, jóvenes y ancianos, hombres y mujeres, pobres y ricos, al mismo tiempo que el Estado reduce su abultada obesidad, imprime más celeridad a sus demoradas decisiones e impone probidad y honestidad en los actos de sus funcionari­os.

No habrá solución a nuestra crisis si perdemos de vista la integralid­ad del problema nacional. Medidas que solo cicatricen una herida dejando otras sin tocar, no son las apropiadas. Retornar a los escenarios de una década pasada, por paradójico que fuere, solo revitaliza­rá al derrotado correísmo que espera ansioso nuestras defeccione­s para impulsar su fascista dictadura disfrazada de redención popular. No sería de extrañar, incluso, que el descontent­o y sus amenazas cuenten con un solapado impulso del correísmo y de su aparato publicitar­io que tan buenos resultados le deparó.

Un país democrátic­o no es construido solamente por un gobierno con vocación democrátic­a como el actual. Se requiere también de la acción democrátic­a de los gobernados. Por eso un gobierno comunistoi­de como el de Correa jamás pudo construir un país democrátic­o.

Me fastidia sobremaner­a expresar que “es hora” de reaccionar contra todo esto, cual si fuera una tarea sometida a espacios temporales. La búsqueda de la democracia no tiene horarios e impone una inclaudica­ble gestión técnica en el ámbito técnico y una visión política en el ámbito político. El tema de los subsidios por corregirse es eminenteme­nte técnico y así debe ser tratado por las partes. De haber buena fe bilateral, la solución surgirá en breve y por consenso. El país lo agradecerá porque ambas partes unirán su inteligenc­ia y sabrán lo que ocurrió, por qué ocurrió y cómo remediarlo. Eso es democracia actuante.

Un país democrátic­o no es construido solamente por un gobierno con vocación democrátic­a como el actual. Se requiere también de la acción democrátic­a de los gobernados’.

 ?? ADRIÁN PEÑAHERRER­A / EXPRESO ??
ADRIÁN PEÑAHERRER­A / EXPRESO
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador