Diario Expreso

Las cámaras delatan la actuación de los agentes

La Autoridad de Tránsito retiró de sus filas a 76 uniformado­s por conducta inapropiad­a ❚ Las minicámara­s se suman al control

- JOSÉ PIZZA ZEAS pizzaj@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL ◗

Entre las dos convocator­ias masivas (2014 y 2016), la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) enroló a 787 agentes civiles. De esa cifra, 80 elementos han salido de la entidad, de los cuales 4 fueron por renuncia voluntaria.

Los 76 restantes fueron obligados a salir de la institució­n por malos procedimie­ntos o por ‘actuación ajena a los principios de la entidad’.

A ellos se les aplicó el literal D del artículo 48 de la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep), que establece como causal de destitució­n recibir cualquier clase de dádiva, regalo o dinero ajenos a su remuneraci­ón.

En la nómina de los cesados está un grupo de 7 exuniforma­dos (6 varones y una mujer) que en junio del año pasado salieron al comprobars­e hechos como coimas, malos procedimie­ntos, así como faltas reiteradas e injustific­adas.

LA CIFRA 22 AÑOS es la edad promedio de los agentes que ingresan a la institució­n.

El director de Operacione­s de la ATM, general Luis Lalama, comenta que la mayoría de las actuacione­s negativas de los agentes es denunciado por usuarios, a través de vídeos y grabacione­s de voz.

Es el caso de un exuniforma­do que fue captado aceptando la coima de un conductor de bus. La grabación se hizo viral en julio último.

La investigac­ión la realiza el departamen­to de Asuntos Internos, que entrega el informe a la gerencia general para que defina la sanción.

“Tras el proceso de separación por parte de Talento Humano, a cada exagente les retiro las prendas y equipos que recibieron de la institució­n, para que no sean utilizados para otros fines”, remarca.

En su oportunida­d, el gerente general de la ATM, Andrés Roche, se refirió al control riguroso durante el procedimie­nto de los agentes. Es a través de las minicámara­s que ya portan en el pe- cho los uniformado­s, las mismas que permanecen encendidas durante la jornada laboral, siendo monitoread­as por el Centro de Control Integrado de Tránsito y Transporte (CCITT). El dispositiv­o también lo llevarán los inspectore­s y supervisor­es.

En marzo pasado, la ATM hizo la reposición de 50 agentes, quienes durante 5 meses fueron parte de un proceso de formación interna y académica. Los 30 restantes ingresarán antes que termine el año.

En ambos casos, el proceso está en manos de una empresa consultora que recurre a herramien- tas para analizar los perfiles psicológic­os de actitud y aptitud frente al servicio público.

“No será una convocator­ia masiva, al menos en este momento no es necesario”, sostiene Lalama.

El concejal José Flores, concuerda que sea la misma entidad la encargada de combatir la corrupción en las filas. “Los casos quedan como ejemplo para que los uniformado­s piensen antes de actuar”.

Moisés Poveda tiene un año en la ATM. Afirma que a diario deben lidiar con conductore­s que pretenden coimarlos o pedir que le perdonen la infracción cometida.

En sus tres años en la ATM, Miriam Pilamunga también se ha encontrado con choferes que le insinúan ofrecerle dinero. También con quienes, por alguna urgencia, cometen una infracción. “A los primeros les llamo la atención y sanciono; a los otros se busca la manera de calmarlos”.

PREPARACIÓ­N

 ?? JIMMY NEGRETE - MARIUXI CÁCERES / EXPRESO ?? Inspección. El general Luis Lalama verifica que los agentes tengan operativas las minicámara­s.
JIMMY NEGRETE - MARIUXI CÁCERES / EXPRESO Inspección. El general Luis Lalama verifica que los agentes tengan operativas las minicámara­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador