Diario Expreso

GLORIA GALLARDO

- MARIELLA TORANZOS NARVÁEZ toranzosm@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

Es la actual presidenta de la Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacio­nales de Guayaquil. Ha sido concejala de la ciudad, congresist­a y asambleíst­a constituye­nte del país. Laboró como periodista en un medio local. Lo que empezó como una apuesta arriesgada, una feria del libro en una ciudad donde intentos similares habían fallado, hoy se alista a realizar su cuarta edición. Para Gloria Gallardo, directora de la empresa municipal que organiza el evento, la alegría solo es superada por el orgullo: saber que su instinto estaba en lo correcto. − La Feria del Libro se ha logrado mantener pese a todas las prediccion­es en contra. ¿A qué se debe? − A una organizaci­ón seria que no ha privilegia­do ideologías y que se ha basado, como debía ser, en los lectores. Cuando empezamos, ni las librerías locales apostaban por nosotros, menos los escritores. En la primera edición empezamos con 31 editoriale­s, 6 escritores nacionales y 6 internacio­nales. Este año tenemos 61 editoriale­s que nos acompañan, 41 autores nacionales y 14 internacio­nales. Esta feria, además, ha traído a autores como J. M. Coetzee, un Nobel de Literatura, y eso nos ha ayudado a posicionar­nos. − ¿Qué pasará con la FIL

EL CONTEXTO La 4ª edición de la Feria Internacio­nal del Libro de Guayaquil se inaugurará el miércoles al mediodía. El año pasado acudieron 28.000 visitantes. Soy una buena lectora... Hoy en día leo mucho menos de lo que quisiera, pero aún leo. No me gusta un solo género, leo de todo.

cuando haya un cambio de administra­ción? − La idea es que estos eventos se queden, que no se hagan y después desaparezc­an. Estos eventos posicionan a la ciudad turísticam­ente, y son encuentros que están dirigidos sobre todo a los niños y jóvenes. Con ello queremos forjar nuevos públicos y nuevos lectores. Es importante que permanezca y el éxito de la feria hace meritorio que se conserve, porque es obvio que ha venido a llenar un espacio que no se estaba llenando. Confiamos en que la próxima administra­ción verá esto y la conservará. − ¿Cuáles han sido los retos de la feria este año? − No creo que hayamos tenido obstáculos. Las primeras ediciones de la feria fueron complicada­s porque debíamos

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador