Diario Expreso

Consejo ‘mete la mano’ en el examen a la Corte

Participac­ión detuvo la evaluación que adelantaba la Judicatura ❚ Se inició proceso para designar a los vocales de dos organismos

- IVONNE GAIBOR FLOR gaibori@granasa.com.ec ■ QUITO

Otro tropiezo en el intento por “reinstituc­ionalizar” el Estado. El Consejo de Participac­ión Transitori­o – que encabeza este proceso amparado en el resultado de la consulta popular del 4 de febrero– frenó el trabajo del Consejo de la Judicatura transitori­o que se aprestaba a evaluar a la Corte Nacional de Justicia.

En este embrollo institucio­nal las normas se van definiendo de acuerdo con las circunstan­cias: ayer mientras la Judicatura sesionaba para definir los parámetros para examinar a los jueces, Participac­ión disponía que no se los evalúe.

Los vocales de Participac­ión, al parecer, no confían en los integrante­s que ellos mismos pusieron en la Judicatura. Xavier Zavala Egas, vocal de Participac­ión, hilvanó una elegante justificac­ión: “La Judicatura no logró la cohesión necesaria para avocar una tarea tan importante”, dijo.

EL DETALLE Abogados. Los presidente­s de 12 colegios de abogados pidieron que se saque la mano de la justicia. “No queremos un nuevo patrón”, dijeron. CONCURSOS DE SELECCIÓN

Detrás están los líos que ha tenido el organismo desde la evidente división entre sus miembros, la supuesta injerencia de uno de los vocales y del exdirector, Juan Vizueta, en decisiones de los jueces hasta el enfrentami­ento verbal entre los vocales Aquiles Rigaíl y Juan Pablo Albán (que trabaja hasta mañana).

Los de Participac­ión creen que, con todo eso, no se garantiza la legitimida­d de la evaluación. Y ellos, dicen ser, los vigilantes del proceso de transición.

También expusieron razones de forma: como ya se inició el concurso para elegir al Consejo de la Judicatura definitivo existe el riesgo de que los transitori­os no concluyan la evaluación y, por lo tanto, “se vulnere la continuida­d de los evaluados y la estabilida­d del proceso”.

Esto no quiere decir, sin embargo, que los jueces se libran de ser examinados: esa será una de las tareas de la nueva Judicatura. Y, “si no reúnen los requisitos mínimos de honestidad y competenci­a tendrán que dejar la función”, advirtió Julio César Trujillo.

Marcelo Merlo, presidente de la Judicatura, dijo que acatarán la decisión del Consejo. Explicó que los insumos que poseen hasta ahora quedarán a disposició­n de los vocales definitivo­s.

Participac­ión, en todo caso, cumplió con su oferta de apurar la elección de los vocales definitivo­s de la Judicatura, Corte Constituci­ón y Consejo Nacional Electoral (ver recuadros).

 ?? RENÉ FRAGA / EXPRESO ?? Participac­ión. Pablo Dávila, Darwin Seraquive y Julio César Trujillo, ayer por la mañana, en la sesión del Consejo.
RENÉ FRAGA / EXPRESO Participac­ión. Pablo Dávila, Darwin Seraquive y Julio César Trujillo, ayer por la mañana, en la sesión del Consejo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador