Diario Expreso

Dos empresas quedan en la pelea del dragado

El Municipio de Guayaquil abrió los sobres con las ofertas

-

LAS OFERTAS 0,62 DÓLARES por tonelada de registro bruto ofertó la empresa belga Jan De Nul. 0,68 DÓLARES

Dos de las empresas más grandes y con mayor experienci­a del mundo se quedaron en la puja por profundiza­r, mantener y operar el canal de acceso a los puertos.

El Municipio a través de una APP (Alianza Público Privada) llamó a un concurso internacio­nal para ahondar la avenida marítima a 11,8 metros en marea baja (con 2 metros adicionale­s de beneficio en marea alta), incluido el obstáculo rocoso de Los Goles, y mantenerlo así por 25 años. El lunes abrió los sobres con las ofertas económicas, calificand­o dos de las tres empresas interesada­s.

Diario EXPRESO conoció que Boskalis no aceptó las condicione­s de los pliegos del Cabildo, pero sí las otras dos ofertas: la del Consorcio Canal Hacia el Futuro, integrado por la belga Dredging Environmen­tal Marine Engineerin­g (Deme), China Road and Bridge Corporatio­n (CRBC) y la agencia naviera Transoceán­ica y la de Jan De Nul (JND).

Pero JND ha presentado una oferta económica con una tarifa más baja, de 62 centavos de dólar por tonelada de registro bruto, frente a 68 centavos del Consorcio Canal Hacia el Futuro. El 8 de octubre -previo al día de la Independen­cia- el Municipio dará a conocer a quién le adjudica la obra.

Sin embargo, la tarifa es el parámetro principal, pero no el único. El comité creado por el Municipio deberá, hasta el 8 de octubre, despejar dudas de cómo estas dos empresas llegaron a esa cifra. La idea es que el proceso sea sustentabl­e, que no tenga problema de disponibil­idad de recursos durante el desarrollo de la obra.

 ?? EXPRESO ?? Inversión. Contecon se ha preparado para recibir megabuques.
EXPRESO Inversión. Contecon se ha preparado para recibir megabuques.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador