Diario Expreso

Carlos Rubira Infante

- RÓMULO LÓPEZ SABANDO colaborado­res@granasa.com.ec

Tuve el privilegio de tratar personalme­nte a Carlos Rubira Infante. Era amigo de mi padre, Pío López Lara, a quien él visitaba en su negocio (la Botica del Pueblo) que tenía en la esquina sureste en 10 de Agosto y García Avilés.

Rubira estudió en la escuela gratuita de la Sociedad de Artesanos Amantes del Progreso, presidida por don Augusto Alvarado Olea, ubicada al frente en la esquina. Fue un artista y maestro natural. Algunas veces, en mi época de adolescent­e me aceptó ir a cantar serenatas gratis. Por él conocí a Julio Jaramillo Laurido (zapatero remendón), que tenía un pequeño taller de suelas y medias suelas en la principal puerta de entrada en los bajos del Palacio Municipal.

Con su sobrino Pedro J. Valverde Rubira, mi condiscípu­lo y amigo, íbamos a Radio Progreso, que quedaba en 10 de Agosto y Rumichaca. Pedro iba a cantar y yo a recitar. Conocí a su señora madre y a su hermana Alba, después esposa del Ing. Efrén Avilés Castillo. Teníamos 15 años de edad.

Carlos Rubira Infante fue un guayaquile­ño auténtico. Gran ecuatorian­o. Compuso cientos de canciones dedicadas a las provincias de la sierra y de la costa. Me sugería que aprendiera a tocar piano pero mi padre se opuso. No quería que me dedique a la vida bohemia.

Me conversaba que había vendido periódicos (canillita) y que betunaba en la calle. Años después lo encontré en el Correo y desempeñab­a un influyente cargo. Amable, cordial, honorable, sabio y gran conversado­r. A mi padre y a mí nos comentó que él sabía que el autor de la letra de Romance de mi destino fue Joaquín Gallegos Lara. Dora Durango López, amiga de tertulias con mis padres, madre de Beatriz Parra Durango, vecinas del barrio, nos afirmaba lo mismo. Muchas de las obras inéditas de Joaquín fueron plagiadas por “amigos”. Jorge Enrique Adoum, engañando a mi tía abuela Emma Lara de Gallegos, le “prestó”, para publicarlo­s en Rusia, algunos trabajos inéditos de Joaquín. Lo hizo, pero como de su personal autoría.

“Guayaquile­ño, madera de guerrero, bien franco, muy valiente, jamás siente temor...”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador