Diario Expreso

La imagen de la Virgen de las Mercedes se erige en Playas

La efigie fue traída a la población por los padres Capuchinos en 1934 ❚ El primer templo de caña y madera fue construido por un comité de damas guayaquile­ñas

- NÉSTOR MENDOZA Correspons­al ■ PLAYAS

EL DETALLE Diversión. De los juegos que antes apenas quedan el palo ensebado y el castillo. Los bailes desapareci­eron prácticame­nte. FERVOR

La imagen de la Virgen de las Mercedes se paseó por las principale­s calles de Playas el pasado sábado. Un grupo de devotos completó el cortejo festivo para engalanar el pregón inicial de las fiestas de la patrona.

El desfile revivió los recuerdos en Tiburcio Cruz, de 85 años, un pescador artesanal retirado y dedicado ahora a ser sobandero. Sentado en una silla en una vereda del Barrio Lindo, junto a una pequeña imagen de la Virgen, el anciano observó el desfile mientras mentalment­e se transporta­ba a 1934, cuando era niño.

En esa época los padres Capuchinos llegaron a Playas, que entonces era un caserío de caña, igual que la iglesia ubicada en el centro de la población. En aquel tiempo ya se celebraban las fiestas de las Mercedes con la actual imagen que fue donada por la señora María Luque de Sotomayor, una de las primeras guayaquile­ñas que llegó a ese balneario. Antes hubo otras fiestas como las de San Pedro, San Antonio de Padua y las cruces. Pero fue con las Mercedes que se inició oficialmen­te el culto a los santos, cuya celebració­n mayor era el 24 de septiembre de cada año, convirtién­dose así en la patrona de esta localidad, relata el historiado­r Miguel Criollo.

Las fiestas eran bellas y cada celebració­n era todo un acontecimi­ento. Se elegía un comité de festejos para cuyos miembros era un gran honor organizar todo. Una de las actividade­s típicas era la elección de la Señorita 24 de Septiembre, llevada a cabo en el recordado Teatro Playas, que aún se mantiene en pie. Las pro-

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador