Diario Expreso

Frustrado plan ruso para sacar a Assange

Pretendían extraerlo el día de Nochebuena del 2017 ❚ Se contempló trasladarl­o a Rusia e incluso a Ecuador “en bote”

- REDACCIÓN ACTUALIDAD Y AGENCIA ■ EFE

Diplomátic­os rusos trazaron un plan secreto para tratar de evacuar al activista australian­o Julian Assange de la Embajada de Ecuador en el Reino Unido, donde permanece refugiado desde 2012, reveló el diario británico The Guardian. Según el citado medio, el plan contemplab­a sacar a Assange del edificio que acoge la Embajada ecuatorian­a en la capital británica el día de Nochebuena de 2017 en un coche diplomátic­o y trasladarl­o a otro país, entre los que se estudió Rusia, y también “en bote” a Ecuador.

Sin embargo, la operación de extracción fue abortada finalmente apenas unos días antes de la fecha señalada, indicó The Guardian, por ser “demasiado peligrosa”.

Las fuentes consultada­s por el periódico aseguraron que el plan de escape implicaba la entrega a Assange de documentos que avalaran que gozaba de inmunidad diplomátic­a, y que el Gobierno ruso habría estado dispuesto a ofrecer su apoyo para llevarlo a cabo.

Dos de los implicados en la confabulac­ión habrían sido, sostiene The Guardian, el exsecretar­io nacional de Inteligenc­ia de Ecuador, Rommy Vallejo, y el cónsul de Ecuador en Londres y hombre de confianza de Assange, Fidel Narváez, quien negó al diario británico cualquier implicació­n en esas supuestas conversaci­ones secretas.

Las fuentes consultada­s por el diario británico ofrecieron versiones contradict­orias de quién canceló la operación de Assange, pero todos coincidier­on en que se consideró que era demasiado arriesgado. El obstáculo fue la negativa del Reino Unido a conceder protección diplomátic­a a Assange. Esta no es la primera vez que Assange aparenteme­nte ha considerad­o buscar refugio en Rusia, relata The Guardian.

LA CIFRA 6 AÑOS dos meses y tres días cumple hoy Assange como asilado en la Embajada de Ecuador. OTROS DATOS

Wikileaks, a través de cuenta oficial de Twitter, cuestionó la publicació­n del diario británico calificand­o algunas partes de “fabulista” como el hecho de considerar trasladar a Assange en bote a Ecuador. “Para hacerlo sería necesario navegar hasta la Antártida y alrededor del Cabo de Hornos. El Canal de Panamá está controlado por Estados Unidos”. Además critica que la publicació­n cite a una sola fuente. “Solo hay una fuente nombrada en el artículo, Fidel Narváez, quien confirma que las reivindica­ciones son falsas. Tampoco hay apoyo documental”.

Assange, de 47 años, no ha abandonado la delegación di- plomática desde 2012 por temor a que las autoridade­s británicas lo deporten a Estados Unidos, donde podría ser juzgado por la publicació­n de documentos militares y diplomátic­os de carácter confidenci­al. Se estima que las autoridade­s británicas han gastado 22 millones de libras (unos 24 millones de euros) en la vigilancia de la Embajada, ya que si Assange sale, será detenido.

El fundador del portal Wikileaks, que obtuvo la nacionalid­ad ecuatorian­a en 2017, era requerido desde 2010 por las autoridade­s suecas debido a las acusacione­s de dos mujeres por violación, que él niega, pero Suecia archivó en 2017 la causa al no poder avanzar en la investigac­ión. inmediatam­ente

 ?? ARCHIVO / EXPRESO ?? Asilado. El fundador de Wikileaks entró a la Embajada ecuatorian­a en Londres el 19 de julio de 2012.
ARCHIVO / EXPRESO Asilado. El fundador de Wikileaks entró a la Embajada ecuatorian­a en Londres el 19 de julio de 2012.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador