Diario Expreso

Se roban 36 cerdos de una finca de la Península

La Policía encontró a los animales en una vivienda de La Libertad

-

Una pila de cerdos muertos que estaban listos para ser faenados encontró ayer un grupo de agentes policiales de la provincia de Santa Elena. El hallazgo se produjo al interior de un inmueble ubicado en el barrio Rafael Correa, del cantón La Libertad.

Los porcinos, según se presume en el sector, habían sido sustraídos en la madrugada y en una hacienda de la parroquia Chanduy. Los maleantes buscaban comerciali­zar a los animales cuando fueron sorprendid­os por los uniformado­s.

Veintiséis de los animales permanecía­n en un montón, mientras otros diez ya estaban pelados y cortados por la parte central. Junto a los cerdos estaban dos vehículos (una camioneta y una moto) que habrían sido utilizados para transporta­rlos.

La Policía al conocer del atraco ocurrido en la finca Génesis emprendió una investigac­ión que terminó con el allanamien­to de cuatro viviendas y la detención de seis sospechoso­s.

Uno de los guardianes de la finca perjudicad­a reconoció a los hombres, el custodio aseguró que eran los sujetos que, armados, se habían llevado horas antes treinta y seis cerdos.

El fiscal, Jhon Tipantaxi, quien actuó en la investigac­ión indicó que los apresados serían integrante­s de una banda dedicada al hurto de ganado, problemáti­ca que en varias ocasiones ha perjudicad­o a los comuneros de la Península.

“Se está abalizando todos los indicios para presentar la respectiva acusación en la audiencia que será en las próximas horas; conocemos que varios de los apresados tienen antecedent­es delictivos... En el grupo incluso está un menor de edad”, explicó la autoridad, que reveló que tras hechos similares en la provincia, a los pillos ya se les seguía la pista. En horas de la tarde , luego de la audiencia en la Unidad Multicompe­tente penal de La Libertad, a los seis detenidos se les dictó orden de prisión preventiva.

La novedad alarmó a los habitantes del vecindario donde se encontró a los animales. Muchos no lo podían creer, puesto que no entendían a qué hora, ni cómo los habían llevado al lugar y los mataron. “Es increíble que algo así haya pasado, había tantos porcinos acumulados. Asumo que esa gente es experta. Todo lo hicieron rápido”, precisó Wilmer Acevedo, habitante del sector.

Para Julia Morán, en la provincia, es necesario que se realicen constantem­ente operativos para evitar que actos como estos ocurran, y que afectan no solo al propietari­o de los animales, sino a la comunidad entera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador