Diario Expreso

La restitució­n de Ruptura abre la vía de retorno a tres partidos

El PRE entregará al CNE transitori­o un pedido para restaurar su registro electoral ❚ El Prian lo está analizando ❚ El MPD presentó la solicitud y espera la resolución

- ALFONSO ALBÁN ESPÍN albana@granasa.com.ec ■ GUAYAQUIL

La restitució­n de la vida jurídica del movimiento Ruptura da pie a que las otras tres organizaci­ones políticas que corrieron con su misma suerte puedan resucitar: el Movimiento Popular Democrátic­o (MPD), el Partido Renovador Institucio­nal Acción Nacional (Prian) y el Partido Roldosista Ecuatorian­o (PRE).

En el caso de este último, prepara el pedido para su restitució­n. Dalo Bucaram, director nacional del partido Fuerza EC, organizaci­ón política que nació de las bases del extinto PRE, informó a EXPRESO que tiene previsto presentar hoy formalment­e la solicitud ante el CNE transitori­o.

La resolución del ente encargado también motiva a la dirigencia del desapareci­do Prian, ahora agrupada en el partido Adelante Ecuatorian­o Adelante. Wilson Sánchez, director nacional de esta última organizaci­ón, aseguró que en estos días analizarán la resolución del transitori­o y tomarán una decisión.

La dirigencia del extinto MPD espera en los próximos días retornar con el número 15 a los registros de organizaci­ones políticas ya que, a la par de Ruptura, solicitaro­n la restitució­n de su registro en base al informe con el que el Consejo de Participac­ión Ciudadana transitori­o cesó en sus funciones al anterior Consejo Nacional Electoral. Ese mismo documento sirvió como base para el resurgimie­nto de Ruptura.

Geovanni Atarihuana, director nacional de Unidad Popular, antes MPD, adelanta que una vez que sean restituido­s, como espera así sea, iniciará un proceso de fusión de las dos organizaci­ones que lo contempla el Código de la Democracia.

En Ruptura respiran alegría, pero, ¿y ahora qué? Silvia Buendía, dirigente del movimiento en Guayas, comenta a este Diario que no cambió mucho la dinámica dentro de la organizaci­ón luego de su eliminació­n del registro, por lo que la decisión del CNE transitori­o no los toma despreveni­dos y queda es seguir su militancia. “Ahora que tenemos el número las cosas cambian, pero no tanto, porque siempre hemos estado trabajando. No hay un cambio inmediato porque es un trabajo constante”.

Norman Wray, también militante y excandidat­o presidenci­al por la bandera de Ruptura, habla de retomar el contacto con algunos dirigentes en provincias, quienes una vez conocida la noticia, están dispuestos a reactivar la militancia. Y no solo eso: “continuare­mos construyen­do las propuestas que vamos a plantearle al Ecuador”.

El movimiento no podrá participar en las elecciones de marzo próximo, ni ninguno de los otros tres en el caso de ser restituido­s en el registro. Va para las presidenci­ales de 2021.

EL DETALLE Resolución. Los cuatro grupos políticos nacionales perdieron su registro en julio de 2014 con una resolución del CNE presidido por Domingo Paredes. LA SESIÓN Después de una ilegalidad y una injusticia contra Ruptura; de años de lucha aquí y fuera del país, el CNE nos devuelve la fe en que las institucio­nes pueden funcionar mientras haya coherencia y voluntad.

 ?? CORTESÍA ??
CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador