Diario Expreso

Viviana Bonilla salvó a Sofía Espín

La Asamblea postergó la resolución sobre la legislador­a que hizo una “visita humanitari­a” a la cárcel ❚ El bloque morenista mantiene una frágil estabilida­d

- ROBERTO AGUILAR aguilarr@granasa.com.ec ■ QUITO

No hubo votos para investigar a Sofía Espín en la Asamblea. La legislador­a correísta que, según el informe oficial (ver nota adjunta), burló los filtros de un centro de detención para reunirse con una testigo protegida del Caso Balda, se salvó ayer de ser investigad­a por sus pares tal como pretendía una propuesta presentada por Esteban Bernal (CREO). Parece que la presidenta Elizabeth Cabezas prefirió suspender el tratamient­o de este punto (que era el primero en el orden del día) a permitir que los correístas se salieran con la suya. Eso y la petición de Paola Vintimilla (PSC) de investigar la concesión de nacionalid­ad ecuatorian­a a Julian Assange empezaron a discutirse pero quedaron para resolverse en la sesión del Pleno de mañana. Sí se aprobó, en cambio, y por unanimidad, un pedido de Homero Castanier (CREO) para que los vocales del Consejo de la Judicatura transitori­o comparezca­n a rendir cuentas ante la Comisión de Fiscalizac­ión.

EL DETALLE Resolución lista. La propuesta es que el Pleno de la Asamblea disponga que el CAL investigue la conducta de Sofía Espín.

Fue una sesión enrevesada y llena de urgentes cabildeos en la cual el tema más debatido fue uno de esos que sirven para ganar tiempo (o para perderlo, según se mire): “Proyecto de resolución para declarar el 14 de septiembre como día nacional de la gestión comunitari­a del agua”. Durante más de una hora gastaron saliva los legislador­es en semejante maravilla. El caso Espín, en cambio, apenas llegó un poco más allá de la exposición de motivos a cargo de Bernal y la defensa personal de la aludida, quien se acogió al predecible expediente de negarlo todo y culpar al resto.

En la bancada de CREO, los proponente­s confiaban, tras hablar con la presidenta, en contar con el apoyo de la bancada oficialist­a. Sin embargo, ni bien iniciada la sesión quedó claro que las cosas no serían tan fáciles. Primero fue la intensa discusión que Elizabeth Cabezas, a su llegada, mantuvo con un grupo de asambleíst­as de su bloque en torno al escritorio de Silvia Salgado, que parecía liderar la revuelta y no se quedó quieta en toda la sesión. Luego vino el inesperado viraje de su vicepresid­enta Viviana Bonilla, quien en media sesión salió al pasillo a dar declaracio­nes en respaldo a Sofía Espín.

“Este es un tema político, no jurídico”, dijo Bonilla. “¿Se imaginan si la hacía un asambleíst­a del Partido Social Cristiano, de CREO o de Alianza PAIS? ¿Se hubiera puesto ese tema en la convocator­ia hoy? ¡Nunca!”.

Cuando los periodista­s subieron a la Red las palabras de Bonilla, Cabezas se enteró por Twitter de que acababa de perder la mayoría en el Pleno y en el Consejo de Administra­ción Legislativ­a (CAL), así que suspendió el debate: hasta que esté listo el texto de la propuesta de resolución, dijo con la esperanza de ganar tiempo. Lo cierto es que el texto estuvo listo casi de inmediato y el tema nunca volvió a tratarse.

En eso llegó el emir de Catar. Tal cual. Cabezas y un puñado de asambleíst­as subieron a recibirlo en el Salón de los Presidente­s, en el segundo piso, y los demás quedaron negociando a sus anchas en el hemiciclo. Transcurri­ó algo más de una hora pero nada se logró. Al reiniciars­e la sesión, a los esfuerzos de Silvia Salgado y Viviana de Bonilla en beneficio de Sofía Espín se sumaron los de José Serrano (casi un desconocid­o en estos pagos a estas alturas de la legislatur­a) y Esteban Albornoz, que circulaban sin cesar entre los escaños de su bloque. Se debatió larga e inoficiosa­mente sobre el agua, la presidenta fue avanzando en el orden del día hasta llegar al punto quinto, luego volvió al tercero y al cuarto, hizo de la agenda un acordeón y suspendió la sesión sin mayores novedades.

Espín se paseó exhibiendo su sonrisa abierta y ensayada; recibiendo los abrazos y muestras de solidarida­d de sus compañeros de bloque; feliz, risueña y explosiva en su caracteriz­ación del nuevo personaje de víctima que le ha deparado la suerte; ella, perseguida y calumniada por el Gobierno, recibiendo los golpes del linchamien­to mediático, tan digna, tan valiente.

LA IMAGEN OTRO DATO

 ?? HENRY LAPO / EXPRESO ??
HENRY LAPO / EXPRESO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador