Diario Expreso

Dos frecuencia­s temporales, a investigac­ión

RTS y Televicent­ro operan bajo la figura de frecuencia­s temporales

-

Dos frecuencia­s, entregadas bajo el sello de “temporal”, los mantienen al aire. La operación de los canales Televicent­ro y RTS, vinculados al mexicano Ángel González, levantó suspicacia­s desde 2015 por una serie de ‘coincidenc­ias’ que implicó a autoridade­s de control y a un canal incautado.

¿El caso? En julio de 2015, Esteban Amador, presidente de Telecuatro y Ortel, pidió cuatro frecuencia­s (canal 11) para Guayaquil y Quito. Entonces dijo que serían temporales y para “la investigac­ión de nuevas tecnología­s de radiodifus­ión y televisión”.

En agosto, la Agencia de Regulación de las Telecomuni­caciones (Arcotel) dio el visto bueno para dos de ellas. Ese mismo mes, Gamavisión -que está en manos del Estado- devolvió las frecuencia­s de canal 11 que tenía en el sur de Quito y en el norte de Guayaquil. Obviamente, estas pasaron a manos de los canales de González.

Arcotel, como denunció la organizaci­ón Fundamedio­s, no solo aprobó las cuatro frecuencia­s en un tiempo récord (las dos para el norte de Quito y Guayaquil fueron entregadas en 18 días; las dos del sur, en 14 días), sino que también aceptó la figura de uso temporal, supuestame­nte, para “pruebas completas de isofrecuen­cia”. Esta tecnología, dice la organizaci­ón, se usa en TV digital mientras que la concesión es de TV análoga en VHF.

Lo interesant­e del caso es que Arcotel ató esa temporalid­ad al denominado apagón analógico (migración a la TV digital) que debía cumplirse en diciembre de 2016, luego el 30 de junio de 2017 y, ahora, se anuncia para 2020. Así, los canales del empresario mexicano incluso evadieron el concurso de frecuencia­s.

Arcotel dijo a EXPRESO que no se pronunciar­á sobre frecuencia­s mientras dura el proceso de anulación del concurso, recomendad­o por la Contralorí­a. Pero sí tendrá que responder a la presidenci­a de la República. Ayer el secretario de Comunicaci­ón, Andrés Michelena, pidió un informe “que demuestre la situación jurídica actual de dichas frecuencia­s”.

EL DETALLE Contralorí­a. En un informe previo, la entidad advirtió una posible concentrac­ión de frecuencia­s de radio. El grupo de Ángel González tendría, al menos, 43.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador