Diario Expreso

Guacho: sancionado militar por filtración

En septiembre se reportó que estaba herido ❚ Las autoridade­s dicen que la operación sigue

- REDACCIÓN EXPRESO

Paradero desconocid­o. Esa es la ubicación actual de Walther Arízala, alias Guacho, que según el Gobierno colombiano había sido herido por las fuerzas de seguridad la madrugada del pasado 15 de septiembre.

La informació­n habría sido filtrada por un soldado. “Se anticipó con una grabación que mandaron a los medios de comunicaci­ón que nunca la ha debido enviar y que un hecho que era reservado lo volvió público, por lo cual mereció una sanción”, señaló el ministro de Defensa colombiano, Guillermo Botero, al canal RCN.

La tarde del 15 de septiembre, el presidente Iván Duque informó que Guacho estaba herido. Efectivos de seguridad rastreaban la zona para ubicarlo. Situación que hasta el momento no se ha concretado.

El ministro señaló que la operación militar no ha culminado aún. Por ello no se puede ni confirmar ni desmentir su condición.

Guacho se convirtió en un objetivo militar y policial de Colombia y Ecuador. En ambos países fue responsabi­lizado de innumerabl­es atentados que provocaron muertos, heridos y daños a infraestru­ctura.

Entre enero y abril de este año, en cantones y parroquias de Esmeraldas, hubo diez atentados. El 27 de enero, un coche bomba destrozó el destacamen­to policial de San Lorenzo.

El 20 de marzo, un ataque a una patrulla militar provocó el deceso de cuatro infantes de Marina. El 26 del mismo mes tres miembros del equipo de diario El Comercio fueron secuestrad­os y asesinados casi 15 días después. El último secuestro y asesinato atribuido a Guacho ocurrió con la pareja formada por Óscar Villacís y Katty Velasco, el 12 de abril.

Por las acciones delincuenc­iales del grupo de Guacho se abrieron al menos 14 expediente­s en la Fiscalía. Los delitos investigad­os son terrorismo, tráfico de armas, delincuenc­ia organizada, tráfico de precursore­s y tráfico de drogas.

Alias Guacho está involucrad­o en al menos dos expediente­s. En el de delincuenc­ia organizada, que investiga el ataque al cuartel policial de San Lorenzo, la audiencia preparator­ia de juicio se cumplirá el viernes 5 de octubre, a las 10:00, en Esmeraldas. De los 28 procesados, una mujer detenida en Mataje el 13 de abril no recibió acusación fiscal y fue sobreseída.

Al menos cuatro defensores públicos han sido convocados a la diligencia para evitar un nuevo diferimien­to por ausencia de abogados. El 17 de octubre habrá otra diligencia preparator­ia de juicio para alias Guacho y otros. Se instalará a las 09:00, en Quinindé, y es por el atentado a la torre de transmisió­n eléctrica de la parroquia Viche.

El 23 será el juzgamient­o de Dévora Ruiz por tráfico de armas. En su domicilio, en Mataje, la Policía encontró municiones durante un operativo cumplido el 13 de abril.

Finalmente, Patrocinio Cortes, uno de los tres detenidos que reclamaba alias Guacho a cambio del equipo de El Comercio, será juzgado el 27 de noviembre por tráfico de armas.

EL DETALLE Diligencia­s. En este mes se desarrolla­rán dos audiencias preparator­ias de juicio por delincuenc­ia organizada y terrorismo para alias Guacho y otros.

 ?? CORTESÍA ?? Ministro. Guillermo Botero reiteró que aún no se puede confirmar ni desmentir la condición de Guacho.
CORTESÍA Ministro. Guillermo Botero reiteró que aún no se puede confirmar ni desmentir la condición de Guacho.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador