Diario Expreso

Indolencia cruel

- DR. LUIS E. SARRAZIN DÁVILA colaborado­res@granasa.com.ec

Ubicado el Ecuador en el número 117 entre los países corruptos, se lo conoce también como “la tierra de la sangre”, al haber difundido la noticia de que en nuestras carreteras han fallecido 1.433 personas en 8 meses a un promedio de 6 diarios, lo cual significa un derramamie­nto de 15.046 pintas de sangre, o sea 7.165 litros de este vital elemento. ¿Podemos denominarn­os un país en vías de desarrollo o seguimos en la era de las cavernas? ¿Se imaginan lo que habría significad­o el poder contar con 1.433 pintas donadas en los bancos de sangre del país y cuántas vidas se habrían salvado con ellas?

Horroriza la indolencia, desidia o cobardía de ciertas autoridade­s de tránsito, que ante estas escalofria­ntes cifras, no han arbitrado acciones para un mejor y adecuado control por temor a los sindicatos de profesiona­les (¿?) del volante, ya que para controlar tamaño descalabro deberán aplicarse las siguientes medidas:

Incrementa­r el valor de las penas y multas, ya que somos tan mal llevados que actuamos no por criterio sino por miedo a la sanción; ordenar que desde la fábrica, todos los vehículos tengan un alto a la velocidad en el sentido de que mecánicame­nte no puedan bajo ninguna circunstan­cia sobrepasar la velocidad de 100 km por hora.

Las inspeccion­es mecánicas deberán ser correctas y exhaustiva­s a nivel estructura­l, llantas y motores; en el certificad­o de la revisión constará el nombre del revisor, quien será responsabl­e solidario de lo que suceda con dicho automotor.

Ante la entrega de licencias falsificad­as, deberán canjearse todas por otras que tengan un diseño con chips y marca electrónic­a, renovables cada 5 años.

Todos los conductore­s deberán pasar un examen teórico-práctico cada 5 años, mediante un curso corto que sería impartido en las aulas de colegios, universida­des y escuelas politécnic­as.

Deberán sustituirs­e los radares de las carreteras por otros de alta tecnología y seguridad, que tengan incorporad­o el sistema de antidetect­or.

Todo cuanto hagamos en beneficio de la vida, la salud y la seguridad de los ecuatorian­os será encomiable. ¿Cuándo comenzamos?

Y sigo andando…

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador