Diario Expreso

Un congreso para analizar el espacio público de Guayaquil

También se abordarán otros problemas que afectan al país

-

Entre el 17 y 19 de octubre próximos, en la Universida­d Católica Santiago de Guayaquil se llevará a cabo el II Congreso Ecuatorian­o de Estudios de la Ciudad. Su organizaci­ón es coordinada por el Instituto de Hábitat y Diseño, el Observator­io Urbano y Territoria­l, y la Fundación Santiago de Guayaquil.

Durante la actividad se abordarán cuatro temas: espacio público; producción social de hábitat y vivienda; cambio climático y resilienci­a; y movilidad urbana. En este último punto, entendiénd­ola de manera integral; es decir, analizando las caracterís­ticas de la demanda: distancias, motivos, edad, sexo; así como también de las caracterís­ticas de la oferta: medios de transporte, posibilida­d de ir a pie o en bicicleta.

Según lo han dado a conocer los organizado­res, el fin de la jornada radica en profundiza­r y difundir en el Ecuador y hacia América Latina la investigac­ión y la discusión inter y transdisci­plinaria que se desarrolla en la academia sobre la ciudad y su territorio por medio de la Red Interunive­rsitaria de Estudios Urbanos de Ecuador, creada en el marco del evento Hábitat 3 Alternativ­o, que se celebró en el 2016.

Académicos, investigad­ores, agentes políticos, dirigentes de organizaci­ones socio comunitari­as y estudiante­s universita­rios pueden participar del acto. La convocator­ia es abierta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador